°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide GOAN al Senado no limitar acciones de inconstitucionalidad en reforma judicial

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional pidió al Senado de la República que en el proyecto de reforma judicial que se prevé será discutido mañana en el pleno, se eviten limitaciones en las acciones de inconstitucionalidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional pidió al Senado de la República que en el proyecto de reforma judicial que se prevé será discutido mañana en el pleno, se eviten limitaciones en las acciones de inconstitucionalidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de noviembre de 2020 15:23

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional pidió al Senado de la República que en el proyecto de reforma judicial que se prevé será discutido mañana en el pleno, se eviten limitaciones en las acciones de inconstitucionalidad.

En sus redes sociales, la agrupación señaló que restringir las acciones de inconstitucionalidad sería un grave retroceso para el país. Cualquier entidad debe tener mecanismos de resolución de controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Pedimos al senado evitar dicha limitación en el proyecto de reforma judicial”, añadió.

Imagen ampliada

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.

Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N

Feministas denunciaron que siete de cada diez asesinatos violentos de mujeres quedan sin castigo; alertan que 92.5% de las violaciones y 99.6% de los casos de desaparecidas siguen impunes, mientras la precariedad laboral y la falta de tipificación de la violencia vicaria agravan el panorama.

Diputados avalan Ley contra la extorsión; se envía al Ejecutivo para su publicación

La Cámara de Diputados se allanó a las reformas del Senado y envió el decreto al Ejecutivo; el tipo penal básico se eleva a entre 15 y 25 años, y se incluyen agravantes y sanciones para funcionarios que no denuncien el delito.
Anuncio