°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reune AMLO con empresarios para tratar el tema del outsourcing

Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cuartoscuro
Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cuartoscuro
30 de noviembre de 2020 20:44

Ciudad de México. Tras terminar la semana de negociaciones representantes empresariales mantienen una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador para llegar a un acuerdo en cuanto a la iniciativa de reforma a los esquemas de subcontratación.

A la reunión llegaron Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, presidente de Conamin, y José Manuel López Campos de Concanaco-Servytur.

Además, estuvieron  Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocio, y Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.

Al llegar, Francisco Cervantes comentó que está confiado en poder llegar a un acuerdo con el presidente en cuanto a la reforma de subcontratación.

"Creo que sí (va a haber acuerdo), han sido reuniones muy intensas toda la semana, y avanzamos ya mucho. El alma de esta iniciativa es ir contra las malas prácticas, y las sanciones estás un poco duritas", comentó.

Se espera que los empresarios terminen la reunión alrededor de las 20:30 horas.

 

 

Imagen ampliada

Baja capacidad de crecer limita potencial de América Latina y el Caribe: Cepal

“En la Cepal estamos convencidos de que salir de la trampa de baja capacidad para crecer y transformar y evitar una tercera década perdida es posible, pero sólo a partir de escalar las políticas de desarrollo y transformación productiva bajo la nueva visión de estas políticas que hemos venido señalando”, puntualizó.

Faltan cinco años para cumplir promesas de desarrollo sostenible, alerta ONU

La Agenda 2030 se enfoca en 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 metas que abordan desafíos como la pobreza, el hambre, la igualdad de género y la protección del planeta, está enfrentando importantes retos.

Se disparan acciones de Apple por ventas del iPhone 17 en EU y China

Los movimientos bursátiles obedecen a la buena acogida que el nuevo iPhone está teniendo en los mercados norteamericano y chino, según se desprende de los datos publicados por 'Counterpoint'.
Anuncio