°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin acuerdo, concluye reunión entre AMLO e IP sobre outsourcing

Imagen de archivo de Carlos Salazar, presidente del CCE. Foto Yazmín Ortega
Imagen de archivo de Carlos Salazar, presidente del CCE. Foto Yazmín Ortega
30 de noviembre de 2020 23:15

Ciudad de México. Luego de una semana de negociaciones, la iniciativa privada y el gobierno siguen sin alcanzar un acuerdo en materia de subcontratación laboral o outsourcing, por lo que, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que las pláticas continuarán.

Al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el líder empresarial detalló que las negociaciones seguirán a lo largo de esta semana, y se volverán a reunir con el mandatario el próximo viernes.

"Todavía no estamos listos, aún no hay un acuerdo completo", faltan algunos temas sustanciales que espero estén terminados en la semana. Nos dimos unos días más", dijo Salazar al salir de la reunión.

El empresario comentó que el sector empresarial está optimista porque hay avances; sin embargo, no quiso detallar los puntos que están trabando las negociaciones entre la iniciativa privada y el gobierno en cuanto a subcontratación laboral.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), mencionó que entre los puntos acordados es la eliminación del insourcing, es decir, esquemas de subcontratación dentro de las mismas empresas.

Imagen ampliada

Regulador aprueba adquisición de Paramount por 8 mil mdd

Skydance seguirá los lineamientos del gobierno de Donald Trump contra programas que promuevan la diversidad, la equidad y la inclusión.

Pese a restricciones, chips de Nvidia han seguido llegando a China: FT

El chip de Nvidia más demandado en el mercado chino es B200, que también es ampliamente asequible, subrayó el medio.

Países de la UE aprueban paquete de aranceles para EU si no hay acuerdo comercial

Suma 109 mil millones de dólares en productos sensibles para EU como aeronáuticos, químicos y farmacéuticos, entre otros.
Anuncio