°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presupuesto para CDMX en 2021, 8.8% menor por la pandemia

La Secretaría de Administración y Finanzas entregó del paquete económico 2021 al Congreso de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter del @Congreso_CdMex
La Secretaría de Administración y Finanzas entregó del paquete económico 2021 al Congreso de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter del @Congreso_CdMex
30 de noviembre de 2020 15:32

Ciudad de México. La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González hizo entrega del paquete económico 2021 al Congreso de la Ciudad de México, que consta de un gasto total de 217 mil 962.15 millones de pesos para 2021, lo que representa un recorte del 8.8% con respecto al de este año.

La disminución de recursos se debió a la pandemia de Covid-19, y a la afectación a la hacienda pública debido a la disminución de captación de recursos.

El gasto para las alcaldías asciende a 39 mil 873.59 millones de pesos; a las entidades como el Metro, Instituto de Vivienda y DIF, se estiman recursos por 51 mil 779.78 millones de pesos;  mientras que los órganos autónomos como la Fiscalía, el Congreso y el Tribunal, prevén recursos por 20 mil 240.76 millones de pesos.

En materia de seguridad, se prevé invertir 47 mil 358.27 millones de pesos para reforzar la estrategia de seguridad e inteligencia policial. En materia de igualdad de derechos se invertirán 30 mil 369.41 millones de pesos, los cuales se destinarán a programa sociales para grupos vulnerables. Para la atención de la pandemia se continuará con la ampliación y reconversión hospitalaria, y dotación de equipamiento, medicamentos, insumos y materiales de los servicios médicos para disminuir la morbilidad, mortalidad y pérdidas económicas.

En materia de Ciudad Sustentable se prevé la inversión de 97 mil 619.47 millones de pesos para la recuperación de presas y ríos como Canal Nacional, y la rehabilitación del parque Cuiltáhuac, alameda oriente, el bosque de Tláhuac y el parque Huayamilpas.

En el rubro de Más y Mejor y Movilidad, se pretenden invertir 33 mil 278.15 millones de pesos para la ampliación de la Línea 12, Tren Interurbano, la ampliación de la línea 4 del Metrobús, la construcción de las dos líneas de Cablebús y el trolebús elevado en Ermita Iztapalapa.

Entre los proyectos que se mantienen vigentes, es la construcción del Hospital General de Cuajimalpa, mejoramiento de mercados públicos, la Merced, e incluso el plan integral para la reconstrucción.

Debido a la pandemia de Covid-19, el protocolo de entrega de presupuesto se realizó con una treintena de personas dentro del pleno del órgano legislativo, entre ellos diputados integrantes de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política y de las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda.

    

Imagen ampliada

Suman 31 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Hasta el momento permanecen 13 personas hospitalizadas; mientras que 40 ya fueron dadas de alta, reportó la Secretaría de Salud capitalina.

Seguiremos el tiempo que sea necesario, reafirman desalojados de Cuba 11

Su abogado les tramitó un amparo indirecto en contra del desalojo, pero por los cambios en el Poder Judicial tras la elección de jueces y magistrados, desconoce si ya fue admitido.

Colapsan lluvias zona oriente de la CDMX; reportan afectaciones en municipios de Edomex

Activan alerta púrpura en Iztapalapa por lluvias extraordinarias en oriente y norte de la demarcación; Línea A del Metro opera de manera parcial.
Anuncio