°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Honduras es retenido con 18 mil dólares en efectivo

El ex presidente informó vía Twitter que desconoce la procedencia de la bolsa con los 18 mil dólares en efectivo. Foto Tomada del Twitter @manuelzr
El ex presidente informó vía Twitter que desconoce la procedencia de la bolsa con los 18 mil dólares en efectivo. Foto Tomada del Twitter @manuelzr
27 de noviembre de 2020 19:22

Tegucigalpa. El ex presidente de Honduras Manuel Zelaya dijo el viernes que se encontraba "injustamente" retenido en el principal aeropuerto del país por transportar en su equipaje de mano 18 mil dólares en efectivo que, aseguró, no eran suyos.

El mandatario, un izquierdista que gobernó el país centroamericano desde 2006 hasta 2009 cuando fue depuesto por un golpe de Estado, fue interceptado por agentes antes de embarcarse hacia México, previa escala en Estados Unidos.

"Comunico que he sido injustamente retenido en el aeropuerto Toncontín cuando me aprestaba a viajar a seminario del PT (Partido del Trabajo) en México", escribió Zelaya en su cuenta de Twitter.

"La causa: una bolsa de dinero con 18 Mil $, que no es de mi pertenencia. Ahora en presencia de fiscal", agregó.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, explicó a Reuters que el ex mandatario no se encuentra detenido.

"Lo que se está siguiendo es lo que dice la ley: que consiste en levantar un acta y una vez que se termina (...) él tranquilamente se puede ir", aseguró.

En declaraciones a medios locales, el ex gobernante de 68 años, defendió su inocencia.

"Desconozco la procedencia de ese dinero. Lógicamente alguien lo tuvo que haber puesto en mis pertenencias. He viajado 400 veces y sé que no se puede viajar con esa cantidad de dinero", sostuvo el político conocido como "Mel".

Según las leyes, un pasajero debe declarar a las autoridades si transporta más de 10 mil dólares en efectivo.


Imagen ampliada

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá

Condena CIDH muertes de indígenas durante protestas en Ecuador y uso excesivo de fuerza

"La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional", señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X​​​.
Anuncio