°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta CFE aplicación para denunciar acoso sexual

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Federal de Electricidad presentó la aplicación Que-Has, como un mecanismo ágil, seguro y confidencial para denunciar hostigamiento sexual y acoso dentro de la comisión. Imagen tomada del Twitter de @CFEmx
En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Federal de Electricidad presentó la aplicación Que-Has, como un mecanismo ágil, seguro y confidencial para denunciar hostigamiento sexual y acoso dentro de la comisión. Imagen tomada del Twitter de @CFEmx
25 de noviembre de 2020 10:47

Ciudad de México. En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presenta la aplicación Que-Has, como un mecanismo ágil, seguro y confidencial para denunciar hostigamiento sexual y acoso dentro de la CFE.

La Dirección Corporativa de Administración de la CFE, con apoyo de las coordinaciones de Servicios Tecnológicos y de Recursos Humanos, desarrollaron la aplicación Que-Has, que permite a las personas usuarias conocer las conductas que constituyen hostigamiento sexual y acoso sexual, así como la legislación en la materia.

A través de un comunicado se informó que mediante la aplicación Que-Has, el personal de la CFE podrá denunciar este tipo de conductas, al capturar en un formulario en línea la información relacionada al caso y adjuntar información que pueda servir como evidencia.

La Unidad de Género e inclusión de la CFE será la encargada de atender las quejas recibidas por este medio y brindará atención de primer contacto, asesoría y acompañamiento.

El pasado 20 de noviembre se publicó en la Normateca de la CFE el Manual para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual en la CFE, que regula un mecanismo integral de atención a casos de hostigamiento sexual y acoso sexual en la empresa; además, contempla acciones de prevención y acompañamiento a las víctimas, así́ como procedimientos claros, transparentes y accesibles para la recepción y seguimiento de quejas que involucren a personal de la CFE.

La aplicación de este Manual es obligatorio para todas las áreas del corporativo de la CFE, sus Unidades de Negocio y Empresas Productivas Subsidiarias.

Con la implementación de la App Que-Has y el Manual para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual en la CFE se da cumplimiento a dos de los compromisos establecidos en el “Pronunciamiento de cero tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en la CFE” firmado por el director general de la CFE y la titular de la Unidad de Género e Inclusión el 31 de marzo de 2020.

De esta manera, aunado a conmemorar y visibilizar esta importante fecha, se implementan acciones concretas que incidirán de manera efectiva en la creación de entornos seguros para las mujeres que trabajan en esta empresa, previniendo y erradicando la violencia en los espacios laborales e imponiendo las sanciones de manera debida.

Con ello, no solo se coadyuva a que la CFE recupere su sentido social dotando de espacios seguros a las mujeres, sino que establece su compromiso por dar cumplimiento a los mandatos nacionales e internacionales de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Imagen ampliada

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Tequila se usó para lavar dinero de García Luna, según demanda entre privados

La “trama de corrupción” de la que se acusó a García Luna, por haber usado su cargo y posteriormente sus influencias para desviar recursos públicos a través de contratos inflados en seguridad y tecnología, ha tenido un efecto dominó para los Weinberg, a quienes el gobierno mexicano señaló como socios y prestanombres del ex funcionario.

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
Anuncio