°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan 103 mil 490 dólares en aduana de Nuevo Laredo

La Administración General de Aduanas y la Secretaría de la Defensa Nacional frenaron el ingreso ilegal de 103 mil 490 dólares (un monto aproximado de dos millones 80 mil 149 pesos) en el Puente Internacional No. III “Puente de Comercio Mundial”, perteneciente a la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto tomada del Twitter de @SATMX
La Administración General de Aduanas y la Secretaría de la Defensa Nacional frenaron el ingreso ilegal de 103 mil 490 dólares (un monto aproximado de dos millones 80 mil 149 pesos) en el Puente Internacional No. III “Puente de Comercio Mundial”, perteneciente a la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto tomada del Twitter de @SATMX
25 de noviembre de 2020 12:03

Ciudad de México. La Administración General de Aduanas (AGA) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectaron y frenaron el ingreso ilegal de 103 mil 490 dólares (un monto aproximado de 2 millones 80 mil 149 pesos) en el Puente Internacional No. III “Puente de Comercio Mundial”, perteneciente a la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con el reporte oficial, se inspeccionó el camarote de un tractocamión en el que estaban ocultas cajas de jabón provenientes de Estados Unidos.

Como parte del protocolo se trasladó al infractor, vehículo y numerario a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Horacio Duarte Olivares, administrador general de Aduanas, informó que dicho decomiso se realizó en coordinación con elementos de la Sedena.

Imagen ampliada

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición”, señalaron especialistas.
Anuncio