°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado promueve ante SCJN nueva controversia contra IFT

El Senado insiste en una impugnación, debido a que argumenta que los consejeros del Instituto Federal de Telecomunicaciones excedieron sus facultades legales al modificar el Estatuto Orgánico del instituto, la cual es una prerrogativa exclusiva del Poder Legislativo Federal. Foto tomada del Twitter de @IFT_MX
El Senado insiste en una impugnación, debido a que argumenta que los consejeros del Instituto Federal de Telecomunicaciones excedieron sus facultades legales al modificar el Estatuto Orgánico del instituto, la cual es una prerrogativa exclusiva del Poder Legislativo Federal. Foto tomada del Twitter de @IFT_MX
23 de noviembre de 2020 14:26

El Senado presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una nueva controversia constitucional contra las reformas al Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Los legisladores ya habían promovido un primer juicio constitucional contra la misma norma, por lo cual los consejeros del IFT la volvieron a modificar.

En la primera reforma, se le quitó al presidente interino del IFT la facultad de nombrar por sí solo a los directores y otros cargos operativos del instituto, obligándolo a que fueran ratificados por los consejeros.

El Senado impugnó estas modificaciones en julio pasado y obtuvo de la SCJN una suspensión, que las dejó sin efecto hasta que los ministros resuelvan el fondo del litigio.

Pese a esto, los consejeros del IFT aprobaron una segunda reforma, que impuso el requisito de la ratificación, no solo a los nombramientos hechos por quien ejerciera la presidencia de modo interino, sino también para quien tiene el cargo de forma permanente.

Es contra esta última reforma que el Senado interpuso la nueva controversia, la cual ya fue admitida a trámite y acumulada con la primera, ambas quedaron bajo estudio del ministro Fernando Franco González Salas.

El Senado insiste en su impugnación debido a que argumenta que los consejeros del IFT excedieron sus facultades legales al modificar el Estatuto Orgánico del instituto, y afirma que esta es una prerrogativa exclusiva del Poder Legislativo Federal.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio