°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a banda internacional que traficaba con totoaba

Seis integrantes de una organización criminal trasnacional dedicada a la captura y venta de totoaba, especie endémica de nuestro país, que se encuentra en peligro de extinción. Imagen tomada del Twitter de @FGRMexico
Seis integrantes de una organización criminal trasnacional dedicada a la captura y venta de totoaba, especie endémica de nuestro país, que se encuentra en peligro de extinción. Imagen tomada del Twitter de @FGRMexico
20 de noviembre de 2020 16:00

Seis integrantes de una organización criminal trasnacional dedicada a la captura y venta de totoaba, especie endémica de nuestro país, que se encuentra en peligro de extinción.

Su captura se logró gracias a un trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Las investigaciones permitieron ubicar cuatro inmuebles localizados en San Felipe y Mexicali, Baja California, por lo que consiguió una orden de cateo de un juez federal, gracias a la cual se pudo ingresar en dichos locales y arrestar a Sunshine “R”, Enrique “G”, Álvaro “R”, Gastón “P”, Juan “G”, Segundo “V”, quienes fueron puestos a disposición del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Hermosillo, Sonora. 

Días después, los seis detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control quien los vinculó a proceso por cargos de delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente. 

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio