°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciencia, motor para la inclusión, equidad y diversidad de naciones: Bárcena

Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos, destacó en un mensaje emitido a través de redes sociales que la ciencia es uno de los instrumentos centrales de la relación bilateral. Foto tomada del Twitter de @ConsulMexStPaul
Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos, destacó en un mensaje emitido a través de redes sociales que la ciencia es uno de los instrumentos centrales de la relación bilateral. Foto tomada del Twitter de @ConsulMexStPaul
20 de noviembre de 2020 12:16

La ciencia es un motor para la inclusión, la equidad y la diversidad en las naciones, aseveró la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena. 

Durante un foro virtual donde se analizó este tema, convocado por la delegación diplomática, Bárcena destacó el papel que esta área debe jugar en la política exterior del país y la relevancia que tiene como uno de los instrumentos centrales de la relación bilateral.

“A nivel de política exterior de México tenemos el reto de insistir en la centralidad de la diplomacia científica y de la cooperación científica como un elemento esencial de la política internacional. Y no sólo para que haya un mayor conocimiento entre científicos, sino para tomar la diplomacia y cooperación científica como un elemento de mayor equidad e inclusión a fin de que nuestras capacidades sean mayores”.

Indicó que la ciencia puede ayudar a la inclusión de los sectores más vulnerables de la población y de las minorías a fin de alcanzar sociedades más justas e igualitarias. Y es que, agregó, las desigualdades no sólo se limitan a lo económico sino al acceso a la educación y otras oportunidades, a las tecnologías de la información, entre otras.

Para alcanzar esa igualdad, la participación de las mujeres es central, por lo que llamó a romper el paradigma de que sólo deben dedicarse a las ciencias sociales o que en política deben tener límites. De ahí que las políticas públicas en la materia deban tener un eje transversal de género en todos los niveles de gobierno.

Por separado, a través de un video difundido en Twitter, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, destacó la necesidad de incrementar el intercambio de estudiantes universitarios entre ambas naciones, pues fortalece los lazos que unen a los dos países.

Al promover la semana del intercambio académico, el diplomático dijo que actualmente México es el décimo destino para jóvenes de su país que estudian en el extranjero y del mismo modo, los mexicanos ocupan la posición diez entre los estudiantes internacionales que recibe Estados Unidos.

Estas cifras, apuntó el embajador, deben incrementarse por la cercanía geográfica, cultural, social, familia e histórica entre México y Estados Unidos.

Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio