Ciudad de México. El Gabinete de Seguridad federal reportó este jueves que, en las últimas 24 horas, fueron decomisados más de 830 kilogramos de distintas drogas en cinco estados del país. El valor estimado de la mercancía incautada al crimen organizado supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales.
Una de las acciones más contundentes contra el narcotráfico se registró en San Fernando, Tamaulipas, donde el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a un sujeto a bordo de un camión, al que le aseguraron 298 kilos de metanfetamina ocultos en 596 bolas similares a cebollas. El costo de lo asegurado es de 81.1 millones de pesos.
En Guerrero Negro, Baja California Sur, el Ejército detuvo a dos personas y les aseguró un arma larga, un arma corta, 13 cargadores, 3,387 cartuchos, diversas dosis de droga, un chaleco táctico, dos vehículos y dos inmuebles. El valor de la droga incautada asciende a 432 mil pesos.
Durante un cateo realizado en León, Guanajuato, personal de la GN, el Ejército y la Fiscalía estatal aseguraron 250 kilos de marihuana y 3.4 kilos de metanfetamina, con un valor estimado de 1.7 millones de pesos.
En el estado de Sonora se realizaron dos decomisos relevantes. En Nogales, elementos de la GN y del Ejército Mexicano localizaron 30 kilos de cocaína en dos maletas durante una inspección a un autobús de pasajeros proveniente de Cananea. La droga está valuada en 6.8 millones de pesos.
Mientras tanto, en San Luis Río Colorado, militares y guardias nacionales inspeccionaron un vehículo que viajaba de Los Mochis a San Quintín, Baja California. Dos hombres fueron detenidos con 249 kilos de metanfetamina, cuyo valor supera los 68 millones de pesos.
Las autoridades federales también informaron que el pasado 30 de julio también registraron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.