°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Nvidia problemas de seguridad en sus chips H20

El logotipo de Nvidia se ve en el Centro Musical de Taipéi el 19 de mayo de 2025, donde el cofundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, pronunció el primer discurso inaugural de Computex 2025. Foto
El logotipo de Nvidia se ve en el Centro Musical de Taipéi el 19 de mayo de 2025, donde el cofundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, pronunció el primer discurso inaugural de Computex 2025. Foto Afp
31 de julio de 2025 18:37

Pekín. Nvidia afirmó el jueves que sus productos no tienen “puertas traseras” que permitan el acceso o control remotos, después de que China expresó su preocupación por los posibles riesgos de seguridad del chip de inteligencia artificial H20 de la empresa.

La Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés), el regulador de internet del país, manifestó su preocupación por una propuesta estadunidense para que los semiconductores avanzados vendidos en el extranjero estén equipados con funciones de seguimiento y posicionamiento.

La medida de la CAC arroja incertidumbre sobre las perspectivas de venta de la empresa estadunidense en China semanas después de que se revocara una prohibición de exportación impuesta por Estados Unidos.

El regulador dijo que convocó a Nvidia a una reunión el jueves para que explicara si su chip H20 tiene algún riesgo de seguridad de puerta trasera, ya que le preocupa que los datos de los usuarios chinos y los derechos de privacidad puedan verse afectados.

Un riesgo de puerta trasera se refiere a un método oculto para eludir la autenticación normal o los controles de seguridad.

En un comunicado, un portavoz de Nvidia dijo que “la ciberseguridad tiene una importancia crítica para nosotros. Nvidia no tiene ‘puertas traseras’ en sus chips que permitan a cualquiera una forma remota de acceder a ellos o controlarlos”.

La Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso propusieron exigir a las empresas de chips estadunidenses que incluyan tecnología de verificación de la ubicación en sus productos para evitar que se desvíen a países donde las leyes de exportación prohíben su venta. Estas iniciativas no se han convertido aún en una norma formal y no se han establecido requisitos técnicos.

La compañía desarrolló el chip H20 para el mercado chino después de que Estados Unidos impuso restricciones a la exportación de chips avanzados de IA a fines de 2023.

Imagen ampliada

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.

EU: farmacéuticas bajan precios por aranceles

Es en medicamentos para diabetes y asma.
Anuncio