°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siempre hay un "granito en el arroz”: Sánchez Cordero sobre Cienfuegos

La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero en imagen de archivo.  Foto Cristina Rodríguez
La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
20 de noviembre de 2020 22:07

Ciudad de México. Al señalar que el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se encuentra en libertad – procedente de Estados Unidos donde había sido detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico-, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que en todas las instituciones y Poderes de la Unión siempre hay “granitos negros en el arroz”.

-Hoy el general secretario Luis Cresencio Sandoval advirtió que todos los militares deben conducirse con rectitud, aunque ha habido elementos castrenses que no se han comportado de esa manera y son investigados, se le planteó al término de la ceremonia por el 110 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.

-Como en todas las organizaciones y como en todos los poderes hay, a veces, incluso en el Poder Judicial, en las fiscalías, hay granitos negros, y procuramos que estos sean los menos, respondió.

Por otra parte, la funcionaria dijo que en temas bilaterales, como la migración y la cooperación en otros ámbitos, habrá que esperar el curso de la política del próximo presidente del vecino país.

“No sé cómo vaya a estar la nueva política de los norteamericanos, tenemos que estar muy pendientes, sobre todo porque nosotros somos el paso prácticamente de paso hacia los Estados Unidos, de personas procedentes de centroamérica”, dijo.

Entonces, añadió, queremos estar muy atentos para conocer el desarrollo de esta política y su repercusión en la relación bilateral.

Aunque precisó que el vocero para el asunto del general Cienfuegos es el canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Gobernación, responsable de la política interna, partícipe en las reuniones del gabinete de seguridad, indicó “con toda seguridad” que no había una investigación en México antes de que detuvieran a Cienfuegos en Estados Unidos.

“Hasta donde tengo conocimiento no había ninguna investigación. Sin embargo, ya los norteamericanos proporcionaron algunos elementos y algún expediente que ya entregaron debida y oficialmente a la fiscalía General de la República”.

Por tanto, añadió, el asunto ya está en la cancha de la fiscalía para que analice e investigue lo correspondiente.

Hasta ahora, y en eso sí quiero ser muy enfática “(el general Cienfuegos) pisó territorio nacional en libertad, dijo.

Imagen ampliada

Frenan temporalmente juicio contra capitán Aldape Utrera, señalado de estar en red de 'huachicoleo'

Se fijó para el 6 de noviembre la audiencia donde resolverá si le concede la suspensión definitiva o en su caso le brinda la protección de la justicia federal.

Decreta Gobierno expropiación de nuevo predio para Tramo 4 del Tren Maya

La superficie a expropiar tiene una extensión de 00-03-70 (tres áreas, setenta centiáreas) de uso parcelado del ejido "Pisté", y cuyo valor comercial asciende a 6 mil 164 pesos.

Se revisará actuación de miembros del Ejército en enfrentamiento ocurrido en Tamaulipas: CSP

En su caso determinar las medidas, sea con policía militar o, en su caso, con un juicio civil.
Anuncio