°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan por segunda ocasión estallamiento de huelga en Interjet

En los mostradores de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
En los mostradores de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de noviembre de 2020 12:53

Trabajadores de Interjet aplazaron por segunda ocasión el estallamiento a huelga para el próximo 4 de diciembre a la 12:00 horas. La sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que representa a trabajadores de la aerolínea señaló que el 1 de diciembre a las 12 de la tarde abrirá de nuevo el sistema electrónico de votaciones para decidir si colocan las banderas rojinegras. 

La aplicación de los sufragios cerrará el 2 de diciembre en punto de las 24 horas. "Seguiremos manteniendo el diálogo constante con la empresa para generar soluciones que los trabajadores e Interjet necesitan” agregó la sección 15 del sindicato. 

Esta semana, la base trabajadora de Interjet que negociaba con la empresa el pago de cuatro quincenas, cuatro meses de vales de despensa, y demás prestaciones que les adeudan, entre ellas las aportaciones patronales de Infonavit e IMSS, votaron para decidir este jueves al medio día estallaban o no la huelga. 

En diferentes grupos que empleados de Interjet abrieron en redes sociales las opiniones estaban divididas, pero la mayoría se pronunció por no irse a la huelga y conceder una vez más a la empresa una prórroga. 

Asimismo, el martes de esta semana, el sindicato señaló que tuvieron una reunión que encabezó el director general Carlos Rello y jefes de varias áreas, así como una comisión de trabajadores de diferentes especialidades. En un comunicado dijo que la aerolínea les comentó que estaba por concluir de negociar con arrendadores la llegada de aviones A320, así como la inyección de capital para pagarle a los trabajadores las nóminas y bonos adeudados. 

El directivo garantizó que cualquier operación es 100 por ciento segura y ratificó “que la empresa está intervenida por el SAT y que tienen el compromiso de pagar todos los adeudos que se deben a dicha autoridad fiscal, así como IMSS e Infonavit", añadió en ese entonces la sección 15.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio