°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden ceremonia del Nobel de la Paz por la pandemia

El director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, recibirá el Nobel de la Paz de manera digital. Foto Ap
El director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, recibirá el Nobel de la Paz de manera digital. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de noviembre de 2020 10:32

Copenhague. El Programa Mundial de Alimentos, ganador del Premio Nobel de la Paz 2020, y el Comité Noruego del Nobel anunciaron el miércoles que acordaron demorar la ceremonia que debía celebrarse en Oslo el próximo mes por la pandemia del coronavirus.

”Con las restricciones actuales en Oslo, no sería posible llevar a cabo la ceremonia ni otras partes del tradicional programa de premiación de una manera buena y digna", explicó el comité en un comunicado.

Estaba previsto que el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, viajase a la capital noruega “para recibir el Premio Nobel de la Paz en nombre de la organización”, reconocida por sus esfuerzos para combatir el hambre en el mundo. Pero ahora lo aceptará en una ceremonia virtual el 10 de diciembre.

Aunque normalmente se celebra en el Ayuntamiento de Oslo, la pandemia obligó a reducir el aforo del acto, que iba a ser en la universidad.

Ahora, el comité está preparando “una ceremonia digital donde el PMA reciba la medalla y el diploma”. Se espera que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, esté presente también en este acto.

En función de como evolucione la pandemia, Beasley “podrá ofrecer su discurso en el ayuntamiento de Oslo el próximo año. Entonces debería ser posible también celebrar el banquete en honor del Programa Mundial de Alimentos", añadió el comité explicando que, como se había anunciado antes, éste también fue cancelado.

Además de un enorme prestigio, el galardón incluye un premio en metálico de 10 millones de coronas (1,1 millones de euros) y una medalla de oro. La ceremonia se celebra cada año el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte del fundador de los premios, Alfred Nobel.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio