°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BBVA desconectó el viernes a clientes de app por “exceso de transacciones”

“Lo que tuvimos el viernes pasado fue una intermitencia. En determinado momento empezamos a sacar algunos clientes de la aplicación por un exceso de transacciones”, reconoció Eduardo Osuna Osuna, director general de BBVA. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
“Lo que tuvimos el viernes pasado fue una intermitencia. En determinado momento empezamos a sacar algunos clientes de la aplicación por un exceso de transacciones”, reconoció Eduardo Osuna Osuna, director general de BBVA. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
18 de noviembre de 2020 15:37

Ciudad de México. BBVA México reconoció que el pasado viernes desconectó a clientes de su aplicación por un exceso de transacciones, motivo por el cual los usuarios de este banco tuvieron fallas en su aplicación en plena quincena y El Buen Fin.

“Lo que tuvimos el viernes pasado fue una intermitencia. En determinado momento empezamos a sacar algunos clientes de la aplicación por un exceso de transacciones. Tiene que ver con la coyuntura de lo que hemos vivido en los últimos meses. Se ha incrementado más de 50 por ciento la transaccionalidad en los canales móviles”, dijo Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA.

En videoconferencia de prensa organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), Osuna Osuna refirió que el viernes “a pesar de que teníamos absolutamente toda la disponibilidad de los sistemas, tuvimos esta intermitencia por un lapso de una hora y media”.

Ello, explicó el banquero, con el fin que la plataforma no se detenga.

“Estamos trabajando en toda la tubería del canal completo de trasaccionalidad porque no es la aplicación sino todas las plataformas que se conectan atrás y es claramente el resultado de la tendencia y que lo hemos hablado en otros momentos de cómo los clientes han ido adaptando las tecnologías aceleradamente”, precisó Osuna, que también es vicepresidente de la ABM.

Pese a estas fallas, Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, consideró que la banca “está preparada para atender a su clientela con banca móvil”.

“Tenemos 28 millones de aplicaciones bajadas en teléfonos inteligentes entre todos los bancos y 47 millones de contratos para banca digital y tenemos una infraestructura lo suficientemente robusta”, dijo Niño de Rivera.

"Tener problemas de conectividad en un momento dado no hace que no esté preparada la banca. Por supuesto que la tecnología no es imperfecta, pero no tiene que ver con la falta de preparación o no, sino con sistemas, a veces fallan y para ello tenemos respaldos que entran en acción cuando estas cosas suceden”, planteó el presidente de la ABM.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio