°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden industriales poner fin a bloqueos del tren en Michoacán

Por más de 50 días, grupos de normalistas y magisteriales de Michoacán mantienen bloqueadas las vías del tren. Foto Ignacio Juárez
Por más de 50 días, grupos de normalistas y magisteriales de Michoacán mantienen bloqueadas las vías del tren. Foto Ignacio Juárez
17 de noviembre de 2020 22:03

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) llamó a las autoridades a poner fin a los bloqueos en las vías de ferrocarril en Michoacán, pues se han prolongado por casi 50 días y ha puesto al límite a las industrias que dependen de ese medio de transporte en sus procesos de fabricación.

El organismo encabezado por Francisco Cervantes Díaz pidió que se respete el Estado de Derecho y se actúe en el marco de la ley, pues “2020 pasará a la historia como el año con más bloqueos al tren de carga”.  

“La interrupción de la conexión ferroviaria en el Puerto de Lázaro Cárdenas genera graves daños para el funcionamiento de la economía y la generación de bienestar en México”, dijo.

Comentó que dicha situación se suma a los retos que plantea la desaceleración económica mundial por el covid-19.

El organismo destacado que uno de cada tres días han estado tomadas las vías, situación que es “inaceptable”, pues el sector ferroviario que no ha detenido su operación ante la contingencia sanitaria.

“La duración de los bloqueos ha llevado al límite la capacidad de diversas industrias como la automotriz, la acerera y el comercio a detalle para hacer frente a sus procesos logísticos, debido a la inmovilidad de insumos y mercancías, causando sobrecostos e incertidumbre para las inversiones y las cadenas productivas trilaterales en Estados Unidos y Canadá con el T-MEC”, apuntó.

Añadió que cada día el movimiento ferroviario de la vía a Lázaro Cárdenas es de 12 trenes diarios, cada tren equivale a 300 tráileres cargados, lo que representa 165 mil 600 tráileres en 46 días de bloqueos.

Comentó que hasta este martes suman 2 mil 592 horas sin operación ferroviaria en Michoacán, lo que significa dejar de correr 36 trenes y 24 locomotoras. 

Concamin insistió que el servicio de transporte de carga ferroviario debe protegerse, pues su marcha es indispensable para el comercio internacional, que se traduce en bienestar y desarrollo para México.

Imagen ampliada

Se proyecta cifra histórica de casi 6 bdp este 2025 en materia de contribuciones: Sheinbaum

Equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos. Para 2025 se esperan cerrar, tan solo por esa vía, 4.6 billones de pesos, dijo la Presidenta.

Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países

México tiene un “gran potencial”, destaca Foro Económico Mundial.

El peso mexicano se presiona y los mercados accionarios y de 'commodities' caen

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera en 18.3402 pesos por dólar. Cabe destacar que la moneda nacional cerró ayer en 18.3242 unidades.
Anuncio