°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con pérdida de 0.47% ante avance de la pandemia

El dólar se cotiza en 20.39 pesos en algunas casas de cambio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El dólar se cotiza en 20.39 pesos en algunas casas de cambio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de noviembre de 2020 10:41

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión del martes con una depreciación de 0.47 por ciento o 9.6 centavos al cotizar en 20.39 pesos.

Según analistas, es consecuencia de un regreso de la percepción de riesgo a los mercados financieros globales como consecuencia del avance de la pandemia del coronavirus.

Este año, advirtieron, amenaza la actividad económica global hacia el cierre del año.

En la sesión del lunes los mercados financieros reaccionaron con optimismo al anuncio de que la vacuna desarrollada por Moderna tiene una efectividad del 94.5 por ciento en la prevención de casos.

Lo anterior permitió al tipo de cambio bajar temporalmente a 20.15 pesos por dólar.

No obstante, Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señaló que el mayor número de casos en Estados Unidos, en donde en las últimas 24 horas se han registrado más de 166 mil personas infectadas y 73 mil 14 pacientes hospitalizados, ha afectado ese optimismo.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una fuerte ganancia de 2 por ciento, esto debido al anuncio de la vacuna de Moderna.

Se trata de un efecto retrasado, dado que ayer el mercado local no abrió al ser festivo.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio