°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar adopta a perro rescatado en inundación en Tabasco

La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “redessociales@semar.gob.mx
La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “[email protected]
16 de noviembre de 2020 19:42

La Secretaría de Marina (Semar) adoptó al perro que rescató el fin de semana pasado, en una calle inundada de Tabasco, y convocó en sus redes sociales para que la gente lo bautice.

El can fue descubierto por el teniente de corbeta Demetrio Feria Cruz, cuando se sostenía de los barandales de una ventana, intentando que no lo arrastrara la corriente, ante lo cual los marinos lo subieron a la lancha en que iban.

"Íbamos pasando por la Colonia Gaviotas Sur cuando en un callejón se encontraba el perrito en la base de un clima, asustado, donde se ve que había nadado toda la noche", narró el teniente, quien subió al perro a su lancha y lo condujo hasta las instalaciones de la Quinta Zona Naval, donde lo bañaron y le colocaron un peto de la Semar.

"Es totalmente diferente al que llegó, todos aquí lo cuidan mucho y lo quieren, lo ven, juegan con él y creo que eso es lo que está haciendo un cambio", señaló Feria, en un video difundido por la dependencia.

La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “[email protected]

Imagen ampliada

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas

“Los alumnos consumen información, pero no la producen. El tratamiento de los datos, de los números, gráficos y la interpretación de éstos es algo en lo que fallan”, detalló, al señalar que llevan 13 años aplicando una evaluación para obtener el perfil digital de los estudiantes de los 14 planteles de nivel medio superior de la UNAM.

Instituciones de CDMX actuaron en detrimento de una mujer indígena y la separaron de su bebé

La detuvieron y le quitaron a su hijo al no saber responder que era suyo.

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.
Anuncio