°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar adopta a perro rescatado en inundación en Tabasco

La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “redessociales@semar.gob.mx
La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “[email protected]
16 de noviembre de 2020 19:42

La Secretaría de Marina (Semar) adoptó al perro que rescató el fin de semana pasado, en una calle inundada de Tabasco, y convocó en sus redes sociales para que la gente lo bautice.

El can fue descubierto por el teniente de corbeta Demetrio Feria Cruz, cuando se sostenía de los barandales de una ventana, intentando que no lo arrastrara la corriente, ante lo cual los marinos lo subieron a la lancha en que iban.

"Íbamos pasando por la Colonia Gaviotas Sur cuando en un callejón se encontraba el perrito en la base de un clima, asustado, donde se ve que había nadado toda la noche", narró el teniente, quien subió al perro a su lancha y lo condujo hasta las instalaciones de la Quinta Zona Naval, donde lo bañaron y le colocaron un peto de la Semar.

"Es totalmente diferente al que llegó, todos aquí lo cuidan mucho y lo quieren, lo ven, juegan con él y creo que eso es lo que está haciendo un cambio", señaló Feria, en un video difundido por la dependencia.

La Semar invitó a la población a que envíen sus propuestas para bautizar al can, al correo electrónico “[email protected]

Imagen ampliada

Con disciplina y sacrificio aspirantes a la UNAM lograron puntuación perfecta

Lizzette Jacqueline Cruz Gómez ingresó a la Facultad de Ingeniería; José Eduardo Alonso Martínez formará parte de las filas de la ENP No.5 José Vasconcelos.

UNAM, catalizador de movilidad social: Lomelí

Casi nueve de cada 10 estudiantes provienen de familiares con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, de ahí la pertinencia de abrir las puertas al conocimiento y generar condiciones materiales e igualdad de oportunidades.

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.
Anuncio