°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Curva ascendente de contagios de Covid-19 en prisiones: ONG

La organización Asilegal indicó que, de acuerdo con su monitoreo, del 31 de marzo al 30 de junio se registraron 904 contagios de Covid-19 en las cárceles del país, una cantidad que llegó a dos mil 453 casos acumulados al 30 de septiembre, equivalentes a un alza de 271 por ciento. Foto tomada del Facebook de @AsistenciaLegalporlosDerechosHumanos
La organización Asilegal indicó que, de acuerdo con su monitoreo, del 31 de marzo al 30 de junio se registraron 904 contagios de Covid-19 en las cárceles del país, una cantidad que llegó a dos mil 453 casos acumulados al 30 de septiembre, equivalentes a un alza de 271 por ciento. Foto tomada del Facebook de @AsistenciaLegalporlosDerechosHumanos
Foto autor
13 de noviembre de 2020 14:48

A ocho meses de iniciada la pandemia de Covid-19, la curva de contagios en los centros de reclusión sigue en aumento constante, en gran medida porque las autoridades de los diferentes estados han manejado el tema con “opacidad” y se niegan a entregar información sobre las medidas que han tomado para frenar al virus, advirtió la organización Asilegal. 

En un pronunciamiento, el colectivo especializado en temas penitenciarios indicó que, de acuerdo con su monitoreo, del 31 de marzo al 30 de junio se registraron 904 contagios de Covid-19 en las cárceles del país, una cantidad que llegó a 2 mil 453 casos acumulados al 30 de septiembre, equivalentes a un alza de 271 por ciento. 

Aunque en el periodo que va de finales de septiembre al 10 de noviembre se registraron 172 contagios –una baja de 9.7 por ciento con respecto al segundo trimestre analizado--, Asilegal advirtió que lo anterior no quiere decir que los contagios decrecieron, sino que la información no se ha recopilado totalmente, pues el acceso a prisiones cada vez es más limitado. 

De acuerdo con las cifras más recientes del monitoreo de la organización, ha habido 3 mil 529 personas infectadas por Covid-19 en las prisiones y 332 fallecimientos. Las tres entidades con más contagios son Ciudad de México (mil 394), Puebla (353) y Jalisco (303), mientras que los estados con números más bajos son Querétaro (4), Michoacán (3) y Tlaxcala (3). 

“Es importante resaltar el silencio con el cual han operado diversos estados de la República al fallar en hacer una notificación concisa y continua de la evolución de contagios y muertes dentro de sus centros penitenciarios. En los últimos dos meses, desde Asilegal enviamos solicitudes de acceso a la información a todos los estados de la República, [...] y al menos 13 entidades fallaron en responder las solicitudes, abonando a la opacidad y falta de rendición de cuentas”, lamentó.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio