°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía estatal vigilaba Jamapa cuando asesinaron a alcaldesa: SSP

En imagen de archivo, Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública de Veracruz. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública de Veracruz. Foto Cuartoscuro
13 de noviembre de 2020 17:44

Xalapa, Ver. El secretario de Seguridad Pública (SSP) Hugo Gutiérrez Maldonado, confirmó que elementos de la policía estatal estaban a cargo de la seguridad del municipio Jamapa en el momento del homicidio de la presidenta, Florisel Ríos Delfín.

En entrevista a las afueras de la Torre de seguridad, en Xalapa, Gutiérrez Maldonado dijo que, tras desarmar a la policía municipal envió tres unidades con 15 elementos para patrullar el municipio.

“Desde que se desarmó la policía nosotros pusimos seguridad”, afirmó el funcionario estatal, quien agregó que no hace distinciones partidistas cuando se trata de gestionar situaciones de seguridad.

“Con todos los alcaldes de Veracruz me he reunido, la SSP ha mantenido vínculos con todos los presidentes municipales(...). Aunque sean rojos, sean verdes, sea azules, sean morados, para el trabajo de seguridad no hay colores”, expuso.

Gutiérrez Maldonado mencionó que la presidenta municipal nunca le solicitó una audiencia para expresarle sus temores o pedirle protección.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio