°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Trascendental", reforma para regular 'outsourcing': Gómez Urrutia

Imagen
El senador de Morena y dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
12 de noviembre de 2020 19:17

Ciudad de México.  El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia consideró que es “un paso trascendental para la para la defensa de los derechos de los trabajadores ,la iniciativa para regular el outsourcing, que presentó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que además de poner fin a la simulación laboral, frena la evasión fiscal y la defraudación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las que generan pérdidas millonarias al erario.

Presidente de de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, del Senado, reconoció el compromiso del ejecutivo federal y coincidió en el pronóstico de que va a ser otro tema polémico, quizá mayor al de los fideicomisos, porque los empresarios buscarán oponer una fuerte resistencia a perder privilegios.

En ese sentido, el senador Gómez Urrutia rechazó que la regulación de la subcontratación laboral, conocida como outsourcing pueda afectar r a la planta productiva del país, como lo han mencionado algunos empresarios, “que por años han amasado grandes fortunas a costa de violentar las conquistas de la clase trabajadora”.

En la mayoría de los casos, resaltó, los trabajadores no reciben utilidades, ni aguinaldo, cotizan al Seguro Social por debajo de su salario real, no generan antigüedad y se anula en los hechos su derecho a la libre sindicalización y la huelga.

Destacó que no obstante que la Cámara de Diputados será la de origen para dictaminar la reforma, en el Senado están preparados para completar el proceso legislativo, ya que desde hace un año está en aprobada en comisiones una iniciativa de su autoría, en la materia, que coincide en muchos puntos con la del ejecutivo federal.

Ambas, destacó, se proponen acabar con todos los atropellos en contra de los trabajadores y las prácticas fiscales fraudulentas.

El senador Gómez Urrutia lamentó que la complicidad de las autoridades laborales de gobiernos anteriores con empresarios haya alentado este esquema contratación, y prueba de ello es que se abandonaron las labores de inspección. “A a pesar de que en la Ley ya se establecen los requisitos, no son tomados en cuenta y los patrones encontraron la manera de burlar la normatividad”, resaltó el también presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT).

Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial

El fiscal en materia electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que este día se registraron 16 denuncias del orden federal.

Recibió INE más de 180 mil votos de mexicanos en el extranjero

Se superó la cantidad de sufragios que se recibieron en 2018.

Inicia INE difusión del PREP

Se alimenta con los datos de las actas de resultados de las poco más de 170 mil casillas que operaron para recibir la votación.
Anuncio