°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy entrega la UIF al INE la indagación a Pío López Obrador

Sesión del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sesión del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de noviembre de 2020 08:28

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entregará hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) los resultados de su investigación sobre el origen y destino de recursos que presuntamente recibió el hermano del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Pío López, de manos de David León, previamente propuesto para encabezar la distribuidora de medicamentos del Estado.

El área dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recalcó en un comunicado que la información se turnará al INE porque éste debe determinar si hay o no responsabilidad administrativa y (para que) determine lo conducente. De manera oficial, no se pronunció sobre el contenido de dicha investigación.

Con esta investigación se cumple la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de investigar todos los casos sin sesgo de ningún tipo. La UIF reitera que su función es investigar y aportar la información a las instancias correspondientes para que en el marco de sus competencias cada una determine si hay o no responsabilidades, agregó la UIF.

En agosto pasado se hicieron públicas un par de grabaciones que exhibían a David León entregando un par de paquetes con dinero al hermano del presidente. Presuntamente las grabaciones se hicieron en 2015, pero el presentador Carlos Loret de Mola no documentó algo más allá de los videos filtrados.

El presidente López Obrador pidió rastrear origen y destino de los recursos, que se aplique la ley como a cualquier ciudadano, aunque se trate de mi hermano y que sean los ministerios públicos y los jueces los que decidan. La investigación realizada por la UIF dejará en el INE cualquier resolución.

Tanto Pío López como David León aseguraron que el dinero fue para la campaña de Morena en Chiapas.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio