°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modelo compatible con la recuperación, plantea Alemán

Miguel Alemán Velasco, empresario y ex gobernador de Veracruz. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Miguel Alemán Velasco, empresario y ex gobernador de Veracruz. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de noviembre de 2020 18:23

Ciudad de México. Para salir del momento complicado por el que atraviesa el país es necesario diseñar un modelo que sea compatible con la recuperación económica, pero que a su vez brinde protección a la población, señaló Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios.

Al inaugurar el foro anual, que esta vez se realiza en Mazatlán Sinaloa, el también presidente del consejo de Interjet, destacó que México y el mundo viven un cambio de vida radical que no sólo ha cambiado la vida de las personas, sino que ha dejado una recesión económica severa.

“Vivimos tiempos de cambio, somos testigos de un cambio radical en la forma de vida de la sociedad, que ha sido inesperado y profundamente duro. Concluimos un año con más de un millón de personas afectadas por la pandemia, y con una recesión económica severa”, dijo el empresario al inaugurar la reunión.

Por ese motivo, dijo Alemán Velasco, es necesario avanzar en un proyecto de desarrollo que permita al país superar la pobreza con base en mayor empleo, educación, legalidad e inversiones productivas.

“En los momentos más oscuros es cuando los sueños nos permiten renacer, hoy la historia nos llama a imaginar, a emprenden, y a innovar en tareas para iniciar un capítulo en un mundo nuevo”, puntualizó.

Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, resaltó que la pandemia ha sacudido al mundo entero, pero ha fortalecido la comunicación.

El mandatario estatal resaltó las elecciones presidenciales de Estados Unidos, al señalar que independientemente de los resultados, México seguirá trabajando muy de la mano con ese país, haciendo equipo y fortaleciendo el potencial.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio