°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embargos, adeudos y pandemia cercan a Interjet

El módulo de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 1 de noviembre de 2020. Foto Víctor Camacho
El módulo de la aerolínea Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 1 de noviembre de 2020. Foto Víctor Camacho
01 de noviembre de 2020 14:19

Ciudad de México. Cercada por los adeudos con entidades de gobierno, proveedores y trabajadores, Interjet canceló todos los vuelos programados este domingo 1 de noviembre y aseguró a usuarios que se reprogramarán a partir del 3 de noviembre.

Sobre la empresa del empresario Miguel Alemán Magnani pesan embargos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que son insuficientes para pagar la deuda con el fisco.

En documentos conseguidos por La Jornada el 21 de abril pasado se exhibe que del adeudo de casi 3 mil millones de pesos con el SAT, la empresa ha pagado 784 millones 530 mil pesos incluidos procedimientos de embargo a la aerolínea.

En julio pasado, la firma informó que recibiría una capitalización de 150 millones de dólares impulsada por Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, misma que no se concretó y fue al Sistema Radiópolis, de acuerdo con fuentes cercanas al tema.

Adicional a ello, Interjet ha resentido como ninguna otra aerolínea mexicana la crisis derivada de la pandemia por Covid-19 en el flujo de pasajeros. Además de las restricciones de vuelos internacionales, perdió el aval de la Cámara de Compensación de Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Así, entre abril y septiembre logró realizar dos mil 843 vuelos, ya sólo nacionales, dos tercios de los cuatro mil 298 que concretó en marzo pasado.

Por medio de un mensaje en redes sociales este domingo, la empresa puso a disposición de los usuarios afectados las líneas de atención telefónica y por correo para obtener más información. No dio más detalles sobre los términos de compensación.

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio