°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19, urgen a Cofepris permitir apertura de panteón en Nayarit

En Tepic, los panteones municipales permanecieron cerrados durante las festividades por el Día de Muertos. Foto cortesía Ayuntamiento de Tepic
En Tepic, los panteones municipales permanecieron cerrados durante las festividades por el Día de Muertos. Foto cortesía Ayuntamiento de Tepic
05 de noviembre de 2020 15:37

Bahía de Banderas, Nay. El municipio de Bahía de Banderas hizo una solicitud de "emergencia" a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que le permita abrir una parte del panteón que construye para depositar ahí a las personas que mueren por Covid-19.

Bahía de Banderas, con poco mas de 75 decesos por Covid-19 en lo que va de la pandemia, ocupando el segundo lugar después de Tepic con 339, carece hasta el momento de un panteón municipal ya que todos los que existen corresponden a los ejidos de esta localidad y no quieren recibir —como el ejido San José— a personas que pertenezcan a esas demarcaciones.

Hugo Ortega, director de Obras Públicas del municipio de Bahía de Banderas, explicó que el cementerio que pretenden poner en marcha, el primero que seria municipal, consta de cinco hectáreas, pero que solo pretenden obtener el permiso para abrir una hectárea y realizar 45 depósitos.

"La gente todavía no puede depositar ahí los cuerpos porque se está tramitando un permiso emergente por el tema del Covid de una hectárea, entonces es la que va a salir más rápido pero estamos haciendo el trámite paralelamente para el área total", abundó.

Añadió que se busca la autorización "por el tema del Covid", para lo cual "delimitamos más o menos lo que es una hectárea, para que salga el permiso y puedan ya utilizar", sin embargo desconoce cuando habrá respuesta a nivel federal, ya que en todo el proceso están involucrados el gobierno estatal y el departamento del área jurídica del municipio.

Agregó que en el caso de las cuatro hectáreas restantes se están realizando todas las medidas y acciones que deben llevar, como el Estudio de Impacto Ambiental, entre otros más.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio