°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, el mejor país para invertir en América Latina: Ana Botín

Ana Botín y Larry Fink (arriba, a la derecha), durante su participación en la Conferencia Internacional de Banca Santander 2020. Imagen tomada del sitio https://app.santanderibc.com/
Ana Botín y Larry Fink (arriba, a la derecha), durante su participación en la Conferencia Internacional de Banca Santander 2020. Imagen tomada del sitio https://app.santanderibc.com/
05 de noviembre de 2020 12:24

Ciudad de México. México es en este momento el país más atractivo para realizar inversiones en Latinoamérica, y la región en general surge como la que más oportunidades tiene a nivel global pese a la crisis que ha ocasionado el Covid-19, afirmó Ana Botín, presidenta de Santander a nivel internacional.

“Me sorprende que Estados Unidos no mire más hacia el sur… BlackRock si, estuvieron en el consejo de Santander en México y nos supo explicar cómo ven los inversores del mundo a México y Latinoamérica… Hay una fantástica oportunidad, el consumo está creciendo”, dijo en videoconferencia.

Al participar en la Conferencia Internacional de Banca Santander 2020, y en compañía de Larry Fink, presidente y director general de BlackRock, la presidenta del banco indicó que por el contexto actual, Europa tiene menores niveles de crecimiento que América, y por ejemplo, la combinación de crecimiento y estabilidad las ofrecen los países de este continente.

“Para nosotros Latinoamérica es un mercado tremendamente atractivo, 600 millones de personas, 300 millones sin cuenta bancaria, estamos viendo un incremento en las actividades de banca digital en todo Latinoamérica, crecemos en términos generales, hay más demanda de préstamos con tipos menores, así que es un mercado muy atractivo, no solo para los bancos, para todos”, refirió Botín.

Si bien reconoció que en las instituciones financieras de latinoamérica hay necesidad de realizar esfuerzos, la oportunidad para invertir “es fantástica”.

Por su parte, Larry Fink, insistió que México es el país que ofrece las mejores oportunidades de inversión a nivel mundial.

“México es una de las grandes oportunidades de inversión ahora en el mundo entero, Colombia está mejorando como destino de inversión, Brasil tiene altibajos muy grandes y esperamos menos volatilidad, pero será un sitio fabuloso, también Chile, es muy sólido”, expuso el directivo de BlackRock.

Consideró que en Argentina tomará tiempo que la industria privada vuelva a tomar confianza para canalizar recursos.

“En Argentina vemos un nuevo gobierno que intenta introducir un cambio muy significativo en la dirección política del país, van a reestructurar la deuda con el sector privado, hay una enorme volatilidad, saltan de una política a otra, cada gobierno tiene enormes ambiciones, pero a la hora de la verdad todo recae sobre los inversores extranjeros… Va a tomar tiempo para que vuelva a ver inversión privada en Argentina”, detalló.

Así, precisó, si a los inversionistas les interesa Latinoamérica “ahora mismo hay sitios más seguros que Argentina, espero que el gobierno actual nos devuelva la confianza de invertir”.

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio