°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de víctimas de la Guardería ABC demandan reunión en Gobernación

04 de noviembre de 2020 09:48

Familiares de víctimas de la Guardería ABC de Sonora, que demandan el pago de compensaciones económicas, tenían programada una reunión ayer en un hotel cercano a la Secretaría de Gobernación (Segob), con el fin de guardar las medidas de sana distancia, pero finalmente no asistieron, ya que exigen que el encuentro se realice en la sede de la dependencia.

El lunes, los padres y madres acudieron al Palacio de Cobián, donde se acordó revisar cada uno de los 27 expedientes en donde se consigna el caso, para lo cual se convocó al encuentro del martes. El 2 de noviembre fueron atendidos por funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

En un comunicado, la Segob informó que pidieron ser atendidos por el subsecretario Alejandro Encinas, por lo que se acordó la reunión para el martes. Al encuentro previsto acudió el funcionario, así como el titular de la Unidad de Atención de Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos y el director general de la Asesoría Jurídica de la CEAV, Andrés Vázquez Murillo. Sin embargo, no asistieron los familiares.

Ante ello, la dependencia informó que serán convocadas a la brevedad para la revisión de los casos. La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración reiteró su compromiso de escuchar a todas las víctimas y sus familiares en el país, así como coordinar con instituciones como la CEAV las rutas de atención y reparación pertinentes.

De igual forma, explicó que el lunes se acordó revisar cada uno de los expedientes de las personas agraviadas, así como trazar una ruta de resolución, ya que 26 de los familiares recibieron ya del Estado mexicano una compensación como parte de la reparación integral. Pero debido a que las sumas fueron litigadas, están en espera de la sentencia definitiva del Poder Judicial para que sean pagados a la brevedad.

Por su parte, Miguel Nava, representante legal de las familias de los niños que fallecieron el 5 de junio 2009, denunció que la reunión de ayer no se llevó a cabo porque las autoridades del país no quieren que los padres y madres de las víctimas acudan a los encuentros acompañados por un abogado.

“El tema es muy sencillo: no quieren que los padres entren con abogados, porque hemos logrado ganarles ‘N’ cantidad de amparos, pero la CEAV, por órdenes de Gobernación, emite resoluciones desapegadas a derecho” que les han impedido acceder a la reparación integral del daño.

De igual forma, Nava señaló que la reunión originalmente se había pactado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, no en un hotel. “Las familias dicen: ‘tenemos 11 años en la lucha, recíbannos en una oficina pública, no en un hotel’. Ahorita están muy molestos y se van a quedar ahí (frente a Gobernación) un buen tiempo”, expresó el representante.

En protesta por la no realización del encuentro con los funcionarios federales, un grupo de padres y madres de los niños de la Guardería ABC colocaron frente a la dependencia en la calle de Abraham González, una estructura metálica con 49 cruces, en las cuales escribieron los nombres de los pequeños ­fallecidos.

 
Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio