°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta Francia entregar al ex líder de ETA a España

El Tribunal de Casación francés aceptó definitivamente la entrega a España del ex jefe de ETA, Josu Ternera. Foto Afp
El Tribunal de Casación francés aceptó definitivamente la entrega a España del ex jefe de ETA, Josu Ternera. Foto Afp
04 de noviembre de 2020 11:04

París. El Tribunal de Casación francés aceptó definitivamente este miércoles la entrega a España del ex jefe de ETA, Josu Ternera, objeto de una orden de arresto europea, dijo a la AFP una fuente judicial.

Antes de ser entregado a España, Ternera debe volver a ser juzgado en Francia en dos casos pendientes vinculados con actos de terrorismo.

El primero se celebrará en febrero y el segundo en junio de 2021, ambos en París.

El Tribunal de Casación, la jurisdicción más alta de Francia, examinó y rechazó el miércoles un recurso presentado por Ternera contra una decisión del Tribunal de Apelaciones de París del 30 de septiembre, que aceptó su entrega a España.

El ex jefe de ETA, de 69 años, es objeto de una orden de arresto emitida por Madrid por su presunta participación en reuniones no autorizadas en el 2000.

El martes el Tribunal examinó otro recurso presentado por Ternera, esta vez contra una decisión positiva del Tribunal de Apelaciones de París a una solicitud de extradición española por su presunta implicación en un atentado en 1987 que dejó 11 muertos en Saragoza (norte).

La decisión sobre esta causa fue aplazada al 17 de noviembre.

El Tribunal de Apelación de París debe aún pronunciarse el 18 de noviembre sobre otra solicitud de extradición española por el asesinato de un ejecutivo de Michelin el 25 de junio de 1980.

Josu Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, tal es su verdadero nombre, pasó a la clandestinidad en 2002 y fue detenido en mayo de 2019 en Francia.

Se encuentra bajo arresto domiciliario con brazalete electrónico desde el 30 de julio.

Designado en 1999 como uno de los tres negociadores durante un proceso de paz fallido, fue él quien, el 3 de mayo de 2018 anunció la disolución de ETA.

Nacida en 1959 durante la dictadura de Franco, ETA está acusada de haber matado a 853 personas durante cuatro décadas de violencia en nombre de la independencia del País Vasco.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio