°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

Burkina Faso ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico. Foto
Burkina Faso ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico. Foto Europa Press/ Archivo
15 de mayo de 2025 20:25

Una filial de Al Qaeda se ha atribuido este jueves la muerte de 200 soldados en un ataque a la base del Ejército de Burkina Faso en Djibo, una localidad situada en el norte del país.

Así lo ha comunicado el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, por sus siglas en árabe), la filial de Al Qaeda en el Sahel, en un comunicado recogido por el SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas del ataque ocurrido esta semana, mientras que el 'think tank' International Crisis Group sostiene que, según sus fuentes, se trataría de más de cien asesinados entre civiles, soldados y paramilitares. Además, también habrían secuestrado a militares y civiles, incluidas mujeres, e incendiado un centro médico, una farmacia y un mercado.

Burkina Faso, dirigido desde 2022 por una junta militar encabezada por Ibrahim Traoré, ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que han contribuido a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan grupos de autodefensa, a los que el Gobierno ha sumado 'voluntarios'.

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio