°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

Burkina Faso ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico. Foto
Burkina Faso ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico. Foto Europa Press/ Archivo
15 de mayo de 2025 20:25

Una filial de Al Qaeda se ha atribuido este jueves la muerte de 200 soldados en un ataque a la base del Ejército de Burkina Faso en Djibo, una localidad situada en el norte del país.

Así lo ha comunicado el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM, por sus siglas en árabe), la filial de Al Qaeda en el Sahel, en un comunicado recogido por el SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas del ataque ocurrido esta semana, mientras que el 'think tank' International Crisis Group sostiene que, según sus fuentes, se trataría de más de cien asesinados entre civiles, soldados y paramilitares. Además, también habrían secuestrado a militares y civiles, incluidas mujeres, e incendiado un centro médico, una farmacia y un mercado.

Burkina Faso, dirigido desde 2022 por una junta militar encabezada por Ibrahim Traoré, ha experimentado un aumento significativo de la inseguridad desde 2015, con ataques por parte de las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que han contribuido a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan grupos de autodefensa, a los que el Gobierno ha sumado 'voluntarios'.

Imagen ampliada

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".
Anuncio