°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectados por Banco Ahorro Famsa podrán cobrar en otros bancos: IPAB

Sucursal de Banco Ahorro Famsa en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sucursal de Banco Ahorro Famsa en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de noviembre de 2020 12:28

Ciudad de México. Las personas que estén en el proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa podrán hacer la disposición de sus recursos en cualquier institución bancaria y no solamente en BBVA, informó el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

En una publicación hecha por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), el IPAB precisó que los ahorradores afectados podrán disponer de sus recursos por medio de una transferencia electrónica de cualquier otro banco que no sea BBVA.

“Los Titulares Garantizados, independientemente del monto de sus depósitos garantizados se les podrá pagar mediante transferencia electrónica a alguna institución de banca múltiple, cuando no sea posible realizar el pago y siempre y cuando el Titular Garantizado lo solicite por escrito al IPAB”, detalló.

Para poder recibir los pagos por medio de transferencia, los ahorradores deberán presentar, el original de su credencial para votar vigente, estado de cuenta de la cuenta a la que desee se le transfieran los recursos con una vigencia no mayor a 3 meses, la cual deberá estar a su nombre, así como la demás documentación que el IPAB le requiera.

Cuando Banco Ahorro Famsa entró en proceso de liquidación, las autoridades del sistema financiero dieron a conocer que los afectados deberían registrarse en un portal especial del IPAB y se les hacía llegar un cheque para cobrar en BBVA.

Así mismo, el IPAB indicó que los titulares de las cuentas con depósitos garantizados de hasta 9 mil pesos que sean personas físicas podrán recibir una orden de pago en el portal de pagos o una clave numérica a través de un mensaje de texto al teléfono celular y acudir a cualquier sucursal de BBVA con la orden, su credencial para votar vigente y una fotocopia de ésta, para disponer en efectivo de los depósitos garantizados que le corresponden.

Esta última medida también aplica para los ahorradores con más de 9 mil pesos garantizados.

Según la última actualización del IPAB, publicada el 4 de agosto, se han liberado 87.4 por ciento de los recursos que se tenían que dar por un monto de 21 mil 75 millones de pesos.

 
Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio