°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE: no hay registro de menores deportados desde EU sin compañía

Roberto Velasco, director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Foto Tomada del Twitter @r_velascoa
Roberto Velasco, director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Foto Tomada del Twitter @r_velascoa
01 de noviembre de 2020 10:46

El director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, declaró que hasta ayer no hay registro de menores de edad que hayan entrado a territorio nacional sin acompañamiento de sus familiares.

En redes sociales, aseguró que el gobierno de México continuará con las investigaciones correspondientes de la mano de organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales.

Velasco reiteró el compromiso de la administración pública federal para la protección de infantes de todas las nacionalidades y de las personas migrantes en general.

El periódico The New York Times señaló que más de 200 niños centroamericanos han sido deportados de Estados Unidos y enviados a México durante los últimos ocho meses, lo cual no sólo contradice un acuerdo diplomático entre los dos países respecto a que solamente menores mexicanos y con supervisión de un adulto podrían ser devueltos a suelo nacional, sino que ha dejado en total indefensión, vulnerabilidad y riesgo a los pequeños sujetos a esta medida, porque no tienen aquí ningún tipo de conexión familiar.

Consultada sobre este nuevo caso de maltrato a migrantes por autoridades estadunidenses, la SRE manifestó el viernes que se dará seguimiento a los casos específicos en los que menores no acompañados de nacionalidad extranjera hayan ingresado a México de manera irregular desde el vecino país del norte.

El director para América del Norte aseguró el sábado que no hay registro de menores de edad que hayan entrado a territorio nacional sin acompañamiento de sus familiares.

Otros datos aportados por The New York Times, que dice tener pruebas de la deportación de infantes, señalan que la mayoría de los pequeños provendrían de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Aparentemente, el argumento de Estados Unidos es que se trata de un cierre de fronteras para evitar la propagación del Covid-19 y que el número de expulsiones consignado por el diario correspondería a las operaciones realizadas entre el 21 de marzo y el 5 de junio del presente.

Imagen ampliada

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.
Anuncio