°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia GN campaña antifraude cibernético en el país

La corporación señaló que en estas épocas son más frecuentes los casos de clonación de tarjetas de créditos. Foto Ap / Archivo
La corporación señaló que en estas épocas son más frecuentes los casos de clonación de tarjetas de créditos. Foto Ap / Archivo
01 de noviembre de 2020 13:28

Ciudad de México. Ante la cercanía de promociones como el “Buen Fin”, el “Black Friday” y la entrega de aguinaldos, la Guardia Nacional (GN) inició la Campaña Nacional Antifraude Cibernético en las 32 entidades federativas.

En coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Dirección General Científica de la GN llama a los consumidores a tomen medidas preventivas y denuncien cualquier posible fraude en compras por internet.

La corporación señaló que en estas épocas son más frecuentes los casos de clonación de tarjetas de créditos, las llamadas falsas de supuestos bancos para obtener datos personales, y las ofertas fraudulentas de préstamos.

Por ello, la GN recomendó tomar acciones preventivas como verificar los sitios de internet donde se compra, evitar conectarse a redes de wifi públicas, revisar periódicamente los estados de cuenta y activar el sistema de doble autentificación en redes sociales, celulares y banca en línea.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio