°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intercepta SSPC contrabando de 12 mil pruebas de Covid-19

El envío asegurado estaba compuesto por 10 mil 950 piezas de pruebas médicas para Covid-19 y dos mil piezas más de lancetas para muestreo de sangre. Foto cortesía SSPC
El envío asegurado estaba compuesto por 10 mil 950 piezas de pruebas médicas para Covid-19 y dos mil piezas más de lancetas para muestreo de sangre. Foto cortesía SSPC
30 de octubre de 2020 11:05

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en una acción coordinada, evitaron el ingreso al país de un contrabando de 12 mil pruebas de Covid-19, a través de Ciudad Juárez.

El envío asegurado estaba compuesto por 10 mil 950 piezas de pruebas médicas para Covid-19 y dos mil piezas más de lancetas para muestreo de sangre, en el punto fronterizo de la sección aduanera Zaragoza, de la aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

De acuerdo con el reporte, personal de Aduanas y de la Guardia Nacional realizaron la inspección a un tractocamión que pretendía ingresar el material médico a México de manera ilegal. En un doble fondo hallaron 20 cajas de cartón envueltas en plástico negro. 

El decomiso que tiene un valor de contribuciones fiscales aproximado de un millón 861 mil pesos se puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente, informó el gobierno federal.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio