°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU debió compartir el caso Cienfuegos: SRE

El canciller Marcelo Ebrard informó sobre el descontento del gobierno mexicano porque Estados Unidos no compartió la información sobre la investigación que se realizaba al ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Foto Pablo Ramos / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard informó sobre el descontento del gobierno mexicano porque Estados Unidos no compartió la información sobre la investigación que se realizaba al ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Foto Pablo Ramos / Archivo
30 de octubre de 2020 09:43
Viernes 30 de octubre de 2020. México manifestó su profundo descontento de manera verbal y por escrito al gobierno de Estados Unidos porque no se compartió la información sobre la investigación que se realizaba al ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, informó el canciller Marcelo Ebrard. Precisó que después del proceso electoral de la semana próxima en ese país se darán detalles y el seguimiento que se ha dado al caso.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que a Cienfuegos –detenido en el aeropuerto de Los Ángeles el 15 de octubre– se le ha dado asistencia consular. Debemos garantizar que tenga un debido proceso y su defensa, y que no se cometan atropellos ni abusos, indicó.

Agregó que se hizo saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país. Dijo que la queja se realizó verbalmente desde la semana pasada y todavía el miércoles se concretó otra comunicación por escrito. Explicó que se valorarán una serie de acciones subsecuentes en función de los elementos que se presenten a lo largo del juicio.

Precisó que aún no se conoce toda la investigación por razones procesales. Son en otras etapas en las que se dan a conocer todas las evidencias y la defensa tiene la oportunidad de desvirtuarlas o combatirlas y, desde luego, se harán del conocimiento de nuestro país.

Mencionó que el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, le explicó que por disposición legal en Estados Unidos, por el Gran Jurado, él no podía comunicar nada. Lo importante es que le manifestamos cuál es el sentir y el opinar de México respecto de esa acción.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la labor del Ejército y señaló que en caso de que Cienfuegos resultara culpable es un hecho aislado y tenemos que cuidar la institución. Sobre el planteamiento del PRI de que el gobierno pague el abogado del general, dijo que ya recibe asistencia consular.

Recordó que cuando querían dar la clasificación de terroristas a quienes participan en las bandas de la delincuencia en México, el presidente Donald Trump me pidió mi opinión, dije que no. Explicó que si un país extranjero considera a una banda de narcotraficantes como terrorista en el país, pueden intervenir sin consultar a nadie.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio