°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia tras datos del PIB; cotiza a 21.24 por dólar

La moneda local se cotiza a 21.24 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento.  Foto Luis Castillo / Archivo
La moneda local se cotiza a 21.24 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de octubre de 2020 11:35

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes con lo que interrumpía una racha de cuatro caídas consecutivas, y luego de datos publicados más temprano que mostraron un crecimiento de la economía local en el tercer trimestre.

No obstante, el peso perfilaba una baja semanal en medio de un incremento de casos de Covid-19 en varios países, especialmente en Europa, y la incertidumbre previa a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La moneda local cotizaba a 21.2490 por dólar, con una ganancia de 0.65 por ciento, frente a los 21.3870 del precio de referencia de Reuters del jueves.

El peso se encaminaba a registrar una ganancia acumulada en el mes cercana a 4 por ciento.

La economía de México repuntó en el tercer trimestre, impulsada por la reapertura de actividades productivas que estuvieron cerradas por el confinamiento al que obligó la pandemia de coronavirus y por una recuperación de Estados Unidos.

"Con la atención anclada en las elecciones generales de Estados Unidos la próxima semana, hoy los inversores se enfocan en la variación del PIB en el tercer trimestre del año", dijo Monex Europe en un reporte.

Imagen ampliada

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.
Anuncio