°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan con excavadoras a familias de un predio en Buenos Aires

Con el uso de excavadores se procedió al retiro del campamento de cientos de familias de un terreno en Guernica. Foto Afp
Con el uso de excavadores se procedió al retiro del campamento de cientos de familias de un terreno en Guernica. Foto Afp
29 de octubre de 2020 20:46

Buenos Aires. En cumplimiento de una orden judicial, efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, desalojaron hoy un terreno ocupado desde julio pasado por unas mil familias, 700 de las cuales ya se habían retirado al negociar con el gobierno de Axel Kicillof una solución a su problema, después de haber logrado ante la justicia retrasar dos veces la desocupación del lugar en Guernica, en el municipio de Presidente Perón.

El terreno de 100 hectáreas que tenía varios dueños, los cuales acudieron a la justicia, planteando un grave problema en medio de la pandemia para el gobierno del Frente de Todos, que intentó en todo momento evitar un desalojo violento, y mientras se estaba llegando a la solución en la que intervenían varias organizaciones sociales y políticas, entre ellos algunos movimientos trostkistas, que no permitían aceptar las ofertas oficiales a las familias de sus organizaciones, la justicia decidió ordenar el desalojo.

La imagen de las excavadoras arrasando las endebles casas produjo una fuerte reacción incluso en filas gubernamentales, aunque no hubo heridos. El operativo se saldó con 36 detenciones ordenadas por el juzgado bajo cargos de “usurpación, atentado y resistencia a la autoridad”. Esto dio lugar a un debate público en un ambiente caldeado por la utilización de la oposición de cualquier conflicto.

En tanto, la justicia de la provincia de Entre Ríos determinó también que se desalojara el casco de la estancia Las Margaritas, donde Dolores Etchevehere, se enfrentaba con sus tres hermanos varones y su madre que mediante muchos subterfugios la habían dejado fuera de la sucesión de su padre.

Precisamente ella había donado 40 hectáreas que consideraba suyas a campesinos organizados en el Proyecto Artigas, para sembrar el lugar con huertas orgánicas, en desafío al glifosato empleado en esa provincia por los soyeros y los dueños-no siempre legales- de grandes extensiones de tierra.

Uno de sus hermanos, Luis Etchevehere, fue ministro de Agroindustria del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y también presidente de la poderosa Sociedad Rural, y se habían apostado con tractores y camionetas en la entrada del lugar acusando de “usurpación” a las familias campesinas que su hermana había invitado al lugar.

Estas acciones fueron convalidadas por la oposición y Patricia Bullrich, actual presidenta de la derechista Propuesta Republicana, partido creado por Macri, estuvo hoy en el lugar acompañando el llamado de los fuertes productores del campo contra el gobierno de Alberto Fernández, a quien intentaron acusar de haber iniciado una campaña para tomar las propiedades rurales y llevar adelante una reforma agraria. Un disparate doblemente agravado en el marco de la pandemia del Covid 19 que se intensificó en todas las provincias, incluso en Entre Ríos.

Dolores Etchevehere decidió resistir el desalojo, a pesar de que su abogado Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y del Proyecto Artigas, le había aconsejado aceptar la decisión judicial y al final fue detenida. Grabois la representa en el juicio en que denuncia por graves delitos de corrupción a sus hermanos y por haberla extorsionado.

Ambos hechos están en el debate público este día. “Estoy convencida de que en el tema de Guernica se hizo todo lo que se pudo hacer”, dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, al referirse a a esa situación.

“La provincia de Buenos Aires trabajó muy activamente para buscarle solución a la toma de tierras”, dijo al valorar el trabajo del ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

Recordó que “lamentablemente no hubo posibilidad de acuerdo en Guernica. No había más instancia de diálogo y existía la orden de un juez”, lo cual impedía al gobierno tomar otras medidas.

Esto puso en evidencia un antiguo problema de tierras, sobre lo cual este gobierno tanto en la provincia como a nivel nacional estaba creando los organismos para trabajar urgente sobre esta grave problemática.

Imagen ampliada

Advierte EU que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"

Los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre al expresidente Bashar al Asad en una ofensiva relámpago tras una brutal guerra civil que comenzó en 2011. Recientemente el país ha sido escenario de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa.

EU consultó a países para que reciban a refugiados de Gaza: Marco Rubio

"De lo que hemos hablado con algunas naciones es, si alguien voluntariamente y de buena gana dice, quiero ir a otro lugar por algún periodo de tiempo porque estoy enfermo, porque mis hijos necesitan ir a la escuela, o lo que sea, ¿hay países en la región dispuestos a aceptarlos por algún periodo de tiempo?", dijo Rubio.

Revisará la UE acuerdo de asociación con Israel por situación humanitaria en Gaza

Lanzaremos este ejercicio y, mientras tanto, depende de Israel el desbloqueo de la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad", dijo Kallas
Anuncio