°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran a la fundadora y presidenta de ‘Abuelas de la Plaza de Mayo’

Estela de Carlotto, presidenta de la organización ‘Abuelas de Mayo’. Foto Tomada del Twitter @abuelasdifusion
Estela de Carlotto, presidenta de la organización ‘Abuelas de Mayo’. Foto Tomada del Twitter @abuelasdifusion
22 de octubre de 2020 21:53

Buenos Aires. Rodeada de amor, respeto y admiración, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cumplió 90 años en el mismo día en que se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad en homenaje a la fecha de nacimiento de ese organismo humanitario el 22 de octubre de 1977, en plena dictadura militar, cuando decidieron no sólo buscar a sus hijos e hijas, secuestrados y desaparecidos, sino también a los nietos que hubieran nacido en cautiverio, cuando aún no se comprendía el horror de la existencia de un plan sistemático de robo de estos niños, apropiados y repartidos como botín de guerra, por los represores.

Desde esos primeros días Estela de Carlotto, junto a una cantidad de Abuelas demostraron una voluntad y perseverancia heroica para no detenerse ante ningún peligro ni obstáculo alguno en ese laberinto del terror por donde anduvieron junto a las Madres.

Eran unos 500 niños, los que debían buscar de los cuales se han recuperado 131 nietos recurriendo a investigaciones propias y de la justicia en una búsqueda “signada por el amor” como reconoce De Carlotto, lo que fue reconocido en el mundo, recibiendo ayuda de científicos, como en el tema clave del ADN y de organismos humanitarios y juristas.

Hace seis años Estela de Carlotto recuperó a su nieto, quien nació en cautiverio y al que su hija Laura había llamado Guido, antes de ser torturada y asesinada. Este joven llegó por sus propios medios a la sede de las Abuelas cuando comenzó a sospechar de su origen para solicitar la prueba de ADN. Fue un caso muy especial, porque el niño recién nacido fue entregado por un terrateniente de la localidad de Olavarría en la provincia de Buenos, a un matrimonio muy humilde, cuidador de campos, que no sabían nada de su origen y a pesar de su condición lo ayudaron a estudiar música y a buscar a sus padres cuando el joven se enteró de que no era hijo de ellos. 36 años después el joven músico ahora llamado Guido Ignacio Montoya Carlotto pudo encontrar su familia y su identidad en agosto de 2014 y es uno de los 14 nietos de la presidenta de Abuelas, entidad propuesta tres veces para el Premio Nobel.

Estela de Carlotto fue homenajeada este día por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quienes agradeció por todo lo realizado durante los gobiernos kirchneristas en favor de los derechos humanos. Destacó que la enorme fe y esperanza de las Abuelas está en esos nietos recuperados, que sostienen los ideales de amor y justicia de sus padres desaparecidos y continúan la búsqueda en este tiempo, agradeciendo que varios de ellos hoy forman parte como funcionarios de este gobierno. "Eso es como un, reconocimiento a la lucha que dimos por la identidad a lo largo de todos estos años", señaló.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio