°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temporada de ciclones en el Atlántico ha sido intensa: SMN

En lo que va del año, se han presentado 27 ciclones en el océano Atlántico. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
En lo que va del año, se han presentado 27 ciclones en el océano Atlántico. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
28 de octubre de 2020 10:00

La temporada de ciclones en el océano Atlántico ha sido intensa, ya que se han presentado 27 fenómenos, cantidad similar a 2005 que tenía el récord, informó Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras que durante este mes en la península de Yucatán han predominado las lluvias, en estados del centro del país durante las precipitaciones fueron escasas y el Sistema Cutzamala, tiene almacenamientos 14 por ciento por debajo de la media histórica.

De los 27 fenómenos ocurridos en el Atlántico, 16 fueron tormentas tropicales y 11 huracanes, se pronosticaron entre 15 y 19 sistemas. En el Pacífico han ocurrido 10 tormentas tropicales y 4 huracanes, de los entre 15 y 18 fenómenos previstos. En cuanto a frentes fríos, a la fecha se han desarrollado nueve de los 54 estimados para la temporada 2020-2021.

Ayer durante la sesión del Comité Nacional de Presas se informó que en el sistema Cutzamala el promedio histórico de llenado de las presas es de 86.3 por ciento y actualmente está al 71.9 por ciento, hay 112 hectómetros cúbicos por debajo de la media, lo cual se debe a la escasez de lluvia durante el año. Tan sólo durante este mes llovió apenas llovió 11 por ciento de la media histórica en la presa El Bosque, y 15 por ciento en Valle de Bravo. La semana pasada las lluvias fueron escasas.

Zavala destacó que del primero de enero al 25 de octubre, a nivel nacional se registró 4.5 por ciento menos lluvia que la habitual para el periodo. En tanto, del 1 al 25 de octubre hubo  40.2 por ciento menos lluvia que el promedio para octubre.

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio