°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará Víctor Toledo en la cátedra “(Re)pensando la democracia”

La conferencia de Víctor Toledo será mañana miércoles a las 18:00 horas. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
La conferencia de Víctor Toledo será mañana miércoles a las 18:00 horas. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
28 de octubre de 2020 00:12

Ciudad de México. Víctor Manuel Toledo, ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno de México, participará en la cátedra extraordinaria “(Re)pensando la democracia”, este miércoles a las 18:00 horas.

Transmitida por la UNAM, el biólogo impartirá la conferencia magistral “Democracia y medio ambiente” en el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad y la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de estudios.

Esta materia optativa interdisciplinaria cuenta con la participación de estudiantes de 12 distintas licenciaturas de seis diferentes facultades de la UNAM, y las conferencias magistrales son transmitidas para el público vía las redes del PUEDJS (YouTube y Facebook), los miércoles a las 18:00 horas.

Durante el semestre también impartirán clases profesores como Rafael Correa, Rita Segato, Marcela Lagarde, Jenaro Villamil y John Ackerman.

La participación de Toledo reviste gran relevancia porque expondrá la relación entre ecología, democracia y conflictos socioambientales, pero además por ser un actor crítico en los debates actuales sobre los temas de su especialidad, como los transgénicos, el uso de agroquímicos o la contaminación minera.

Las conferencias son transmitidas todos los miércoles, a las 18 horas, por dos de las redes sociales del PUEDJS:

YouTube: Diálogos por la Democracia UNAM

Facebook: @DialogosPorLaDemocraciaUNAM

Otras redes del PUEDJS son:

Twitter: @DialogosUNAM

Instagram: @dialogosunam

Todos los videos de las conferencias magistrales de la cátedra –ya han participado los filósofos Leticia Flores Farfán y Enrique Dussel— son subidos al micrositio:

http://dialogosdemocracia.humanidades.unam.mx/catedra-extraordinaria-del-puedjs/

Imagen ampliada

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años

Furor por 31 minutos en la UNAM; asisten más de mil 300 fans a conferencia de Álvaro Díaz

Asistentes anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión “31 minutos”.
Anuncio