Ciudad de México. La asistencia a la conferencia de Álvaro Díaz, uno de los creadores del programa 31 minutos, rebasó las expectativas.
El Centro Cultural Universitario (CCU) de Ciudad Universitaria se desbordó de fans de todas las edades, quienes hicieron fila por casi tres horas para poder ingresar a la Sala Miguel Covarrubias, donde se realizó el conversatorio.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que alrededor de mil 300 personas tuvieron que ser distribuidas entre las 5 salas del CCU, debido a la saturación de asistentes que anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión 31 minutos.
En la sala Covarrubias, donde estaba contemplada la conferencia “31 minutos de vida” a cargo del también periodista Álvaro Díaz, sólo ingresaron 660 personas sentadas y alrededor de 20 de pie, pero la capacidad fue insuficiente para todos los asistentes que esta tarde intentaron ingresar a dicha sala, por lo que el personal de difusión cultural de la universidad nacional decidió habilitar el resto de las salas del CCU para darles acceso a los demás aficionados y seguirlo a través de pantallas, pues por momentos se empujaron afuera de la Covarrubias en el intento por ser testigos de esta conferencia.
Fue así como en las salas Carlos Chávez, Carlos Bracho, Revueltas y Monsiváis distribuyeron a los aficionados del programa chileno, sumando con ello más de mil 300 personas sentadas y otras decenas de pie, además de transmitir en vivo a través del canal de TV UNAM.
Durante la ponencia, Álvaro Díaz relató el origen del programa 31 minutos, su éxito en Chile, su declive y el resurgimiento que tuvo gracias a los aficionados de México, lo cual "nos dió la idea de crecer y ha sido el trampolín para llegar a otros países de Latinoamérica", resaltó, tras anunciar que a finales de 2025 saldrá la película Calurosa Navidad por streaming.
El conservatorio se realizó en el marco de la 7 Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), la cual concluye el 31 de agosto.