°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercado Crédito descarta incremento en morosidad pese a pandemia

Mercado Crédito anunció que a partir de ahora cualquier persona podrá solicitar un crédito por medio de la plataforma, ya que anteriormente solamente los usuarios podían hacerlo. Imagen tomada del Twitter de @ML_Mexico
Mercado Crédito anunció que a partir de ahora cualquier persona podrá solicitar un crédito por medio de la plataforma, ya que anteriormente solamente los usuarios podían hacerlo. Imagen tomada del Twitter de @ML_Mexico
28 de octubre de 2020 14:51

Ciudad de México. Pese a la crisis que ha generado la pandemia de Covid-19 y menores ingresos en las familias mexicanas, Mercado Crédito, el brazo comercial de la plataforma MercadoLibre, no ha visto un deterioro en su cartera vencida ni mayores niveles de morosidad en los financiamientos que tiene destinados al consumo.

Jonathan Sarmina, director de Mercado Crédito, dio a conocer que actualmente su índice de morosidad sobre una cartera crediticia de cinco mil millones de pesos es de 5 por ciento. Son financiamientos otorgados a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y de consumo.

“No vemos un deterioro en la morosidad básicamente porque a los usuarios se les dio un acompañamiento desde marzo, tanto a los clientes tanto de crédito como de empresas, tomamos medidas como congelar los intereses moratorios, entonces eso ayudó a acompañar al cliente y que pudieran pagar”, dijo en videoconferencia.

Detalló que pese a la crisis, la empresa ha seguido con la otorgación de crédito, puesto que a lo largo de los días más críticos del confinamiento han entregado poco más de 2 millones enfocados en consumo. Ello, dado que ven el financiamiento como un motor de la reactivación.

“Vemos una alta necesidad de crédito. Siete de cada 10 que solicitan son aprobados, y 80 por ciento de nuestros acreditados no tienen historial o están mal marcados en el Buró”, dijo Sarmina.

El directivo apuntó que actualmente, los acreditados utilizan sus líneas para comprar autopartes, moda y electrónicos.

“El financiamiento es el motor de la reactivación, desde hace 10 años no había contracción en el crédito al consumo de los bancos, y en Mercado Crédito estamos convencidos que con más crédito más rápido se activa la economía, ampliamos la oferta”, comentó.

Así, anunció que a partir de ahora cualquier persona podrá solicitar un crédito por medio de la plataforma, ya que anteriormente solamente los usuarios podían hacerlo.

Imagen ampliada

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.

Peso se debilita y mercados caen pese a alto el fuego en Gaza

La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.33 por ciento, para cerrar en los 18.38 pesos por dólar spot.

Acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá no son deseables: industria automotriz

Aún es necesario que se conozcan más detalles del posible arancel a camiones pesados que importa la Unión Americana, dijo la ANPACT.
Anuncio