°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganan Dodgers la Serie Mundial tras 32 años de sequía

Encabezados por Mookie Betts en la ofensiva y la participación clave de los mexicanos Víctor González y Julio Urías, quien se anotó el salvamento, el equipo angelino derrotó por 3-1 a las Rayas de Tampa Bay y se proclamó campeón por séptima vez en su historia. Foto Ap
Encabezados por Mookie Betts en la ofensiva y la participación clave de los mexicanos Víctor González y Julio Urías, quien se anotó el salvamento, el equipo angelino derrotó por 3-1 a las Rayas de Tampa Bay y se proclamó campeón por séptima vez en su historia. Foto Ap
28 de octubre de 2020 08:15
Miércoles 28 de octubre de 2020. Arlington. Liderados por un estelar Mookie Betts en la ofensiva y la participación clave de los mexicanos Víctor González y Julio Urías, quien se anotó el salvamento, los Dodgers de Los Ángeles batieron a los Tampa Bay Rays por 3-1 y se proclamaron campeones de la Serie Mundial de beisbol por primera vez en 32 años.

La victoria en la sede neutral de Arlington, que colocó el 4-2 global en la serie, se gestó en una vibrante sexta entrada a la que Tampa Bay llegaba con ventaja 1-0, gracias a un nuevo jonrón de su novato cubano Randy Arozarena.

Justo en ese inning, Justin Turner, bateador de los Dodgers, fue notificado de que dio positivo por Covid-19 y retirado del juego.

Los Dodgers, aprovechando que el lanzador Blake Snell fue sustituido, anotaron por mediación de Austin Barnes y de Betts, quien logró después otro jonrón que otorgó a la franquicia angelina el séptimo título de Serie Mundial de su historia y el primero desde 1998, cuando se coronó el mexicano Fernando Valenzuela.

Apenas el segundo al bat en el encuentro, Randy Arozarena inauguró la pizarra al conectar su décimo jonrón para alargar el récord de vuelacercas de los Rays en juegos de postemporada. Además, el segundo cubano en una Serie Mundial después de Tany Pérez en 1975, igualó así el récord de extrabases en playoffs, con David Freese (2011).

El novato Tony Gonsolin fue retirado del montículo tras permitir dos embasados de los Rays en la segunda entrada, y relevado por Dylan Floro, después por Alex Wood para la tercera y cuarta, y el dominicano Pedro Báez abrió la quinta que cerró el mexicano Víctor González, quien ponchó a tres en su turno de la sexta.

Por Tampa Bay, el experimentado Snell se mantuvo intratable, sólido en el control frente a los Dodgers, hasta que después de nueve ponchados, en la baja del sexto rollo se le escapó Austin Barnes con un sencillo, y el derecho fue relevado por Nick Anderson, quien soportó otro hit de Mookie Betts.

Ambos Dodgers llegaron a la meta, el primero por wild pitch y el segundo impulsado por una jugada de selección de Corey Seager, pues aunque la falló, se facilitaron las anotaciones con las que la novena angelina dio vuelta al marcador 2-1.

El venezolano Brusdar Graterol lanzó dos tercios de la séptima para los Dodgers antes de que el mexicano Julio Urías cerrara el episodio con ponche para el cubano Yandy Díaz.

Urías, anoche el primer mexicano en tener acción en cinco juegos de Serie Mundial, abrió la octava entrada frente al amenazante Arozarena, quien falló una línea al jardín central; luego encaró a Hunter Ranfroe, también errado en un rodado, y ponchó a Brandon Lowe.

Los Rays también echaron mano de su rotación en el montículo. Después de Anderson lanzaron Aaron Loup y Peter Fairbanks, frente a quien Betts anotó la carrera de la victoria con un jonrón en la baja del octavo. Con Urías en el montículo en la novena, los Dodgers se encontraban a tres outs de coronarse. El zurdo despachó primero al venezonalo Manuel Margot, quien falló un elevado al jardín derecho, y él selló la victoria con actitud imponente ponchando a Michael Brosseau y al dominicano Willy Adames.

Entre González y Urías se combinaron para despachar a siete rivales en la noche mexicana en el Globe Life Field, en cuyas tribunas se ondearon banderas tricolores.

Imagen ampliada

Puebla nombra a Albert Espigares como su nuevo técnico para el Clausura 2026

El estratega de 46 años de edad sustituirá al argentino Hernán Cristante, quien fue cesado del cargo el pasado 12 de noviembre.

Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin "perder su alma"

Añadirá butacas nuevas, pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.

Definen partidos de repechaje para el Mundial 2026

Italia, que está en riesgo de quedar fuera de una Copa del Mundo por tercera ocasión de manera consecutiva, va contra Irlanda del Norte.
Anuncio