°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han aplicado sanciones al más alto nivel: Sandoval

La secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, al comparecer en la Cámara de Diputados. Foto tomada del Twitter de @SFP_mx
La secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, al comparecer en la Cámara de Diputados. Foto tomada del Twitter de @SFP_mx
27 de octubre de 2020 13:53

A diferencia del pasado, cuando los ex funcionarios se retiraban “a disfrutar del botín robado al pueblo”, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han aplicado sanciones al más alto nivel, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval. 

“Rosario Robles, Emilio Lozoya y Edgar Torres Garrido (recientemente inhabilitado) y otros de sus cómplices han recibido la sanción administrativa más alta posible”, dijo al inicio de su comparecencia ante la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Segundo Informe presidencial.

Sostuvo que el actual gobierno será recordado por moralizar la política e inaugurar una nueva ética pública y manifestó que se ha acelerado la marcha para terminar con la impunidad y construir una administración orientada a la legalidad, eficiencia y eficacia.

Expuso que con hechos se ha demostrado que en este gobierno no se encubre a nadie, no se actúa bajo consigna ni se permite la impunidad, además de que se aplica una política de cero tolerancia a las irregularidades del nuevo gobierno.

En ese sentido dijo que se han aplicado más de 5 mil sanciones a servidores públicos, casi mil suspensiones, 900 amonestaciones públicas y 800 privadas, casi 400 sanciones económicas y 282 destituciones, sin importar el nivel jerárquico o las conexiones políticas de los involucrados. “Esta administración no ha protegido a nadie”, resaltó.

Asimismo, dijo que la SFP ha asegurado que la emergencia por la pandemia no sea pretexto para encubrir desfalcos.

“Este gobierno auspicia el derecho a la salud y fuera de cualquier interés de lucro y estamos decididos a terminar con las prácticas corruptas”,  declaró.

Refirió que desde septiembre de 2019 se han recibido y atendido más de 27 mil denuncias por posibles actos de corrupción y aplicado multas por 21 mil millones de pesos a más de 12 proveedores, “muchos de ellos monopolios que con mentiras, incumplimiento y defraudación afectaron al Issste y sus usuarios”.

También citó que se  sancionó e inhabilitó a empresas farmacéuticas que participaron de manera conjunta en adjudicación directa para servicios de anestesiología, falsearon información y actuaron con dolo.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio