°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliega Sedena más de 5 mil elementos en península de Yucatán por 'Zeta'

Imagen cortesía de la Defensa Nacional
Imagen cortesía de la Defensa Nacional
27 de octubre de 2020 12:18

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a 5 mil 796 elementos y 222 vehículos militares para aplicar el Plan DN-III-E en la península de Yucatán, con motivo del paso de Zeta, ahora ya convertida en tormenta tropical

El operativo de emergencia incluyó dos cocinas comunitarias, con capacidad de 7 mil 500 raciones diarias cada una, además de una tortilladora y dos plantas potabilizadoras.

La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres (FACD) se movilizó hacia la 30ª Zona Militar, en Villahermosa, Tabasco, para poder desplazarse más rápidamente hacia cualquier lugar del sureste del país donde se le requiera.

Por su parte, la Fuerza Aérea Mexicana mantiene preparadas cinco aeronaves de ala fija para transportar la ayuda que sea necesaria.

La Sedena activó los Centros de Coordinación de Emergencias con las autoridades estatales de Yucatán y Quintana Roo, para establecer las acciones que sean necesarias.

En tanto, la Secretaría de Marina activó la fase de auxilio de su Plan Marina de apoyo a la población civil. 

Para este operativo, la Armada de México desplegó 971 elementos, con el apoyo de 46 vehículos terrestres, cuatro aeronaves y ocho embarcaciones, todos pertenecientes a la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quinta Roo.

Esta fase del Plan Marina incluye recorridos de brigadas móviles por las localidades donde pasó el meteoro, con el fin de detectar los daños y apoyar en labores como el levantamiento y podado de palmeras, desazolve de alcantarillado, remoción de árboles caídos, entre otras.

El despliegue de la Semar se ha concentrado principalmente en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P.  Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en el estado de Quintana Roo.

'Zeta', la 27ª tormenta con nombre de una agitada temporada en el Atlántico, se dirige hacia la Costa estadounidense del Golfo de México, tras tocar tierra en la Península de Yucatán, México, como huracán categoría 1. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Despiden a trabajadores del Parque Metropolitano de León tras denunciar acoso laboral

“No somos delincuentes, estamos denunciando, estamos presentando las quejas de manera institucional, el hostigamiento y el acoso”, declaró uno de los afectados.

'Priscilla' se intensifica a huracán categoría 2; se mantiene vigilancia en BCS

Su centro se localizó aproximadamente a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En Colima, el fenómeno obligó al cierre a la navegación y los acceso a las playas por el alto oleaje

Hallan muerto al cura Pantaleón Estrada en Mezcala, Guerrero

El párroco había sido reportado como desaparecido antier.
Anuncio