°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide a EU investigación expedita de muerte de dos connacionales

Centro de confinamiento migrante en McAllen, Texas. Foto Afp
Centro de confinamiento migrante en McAllen, Texas. Foto Afp
25 de octubre de 2020 21:54

Ciudad de México. El gobierno mexicano solicitó a las autoridades de Estados Unidos que se investigue de manera expedita, imparcial y transparente la muerte, en distintos eventos en San Diego, California, de dos connacionales a manos de agentes migratorios y de la policía de aquella ciudad fronteriza.

A través de un comunicado emitido esta noche por el Consulado General de México en San Diego, se detalló que dos mexicanos perdieron la vida en sendos incidentes. El primero el pasado 19 de octubre, donde el mexicano José Alfredo Castro Gutiérrez murió víctima de un enfrentamiento con policías de San Diego; el segundo, del que no se dio su nombre, cayó en un evento en el que está involucrado personal de la Patrulla Fronteriza

En ambos casos, el gobierno de México ha solicitado las investigaciones correspondientes “para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”. Agregó que con base en la información que las autoridades estadunidenses proporcionen, la Secretaría de Relaciones Exteriores tomará las medidas diplomáticas y jurídicas correspondientes “en defensa de nuestros connacionales”.

El director para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, señaló esta noche a través de su cuenta de Twitter que el gobierno de nuestro país “ha solicitado investigaciones expeditas, transparentes e imparciales para esclarecer muertes de dos ciudadanos mexicanos. Se tomarán las medidas a nuestro alcance en la defensa de nuestros connacionales”.

Imagen ampliada

Sheinbaum: se fortalece la seguridad y bienestar en Michoacán

La mandataria encabezó una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Jueces y magistrados cesados del PJF exigen indemnización conforme a la ley

Señalaron que debe considerarse el salario integrado y no el sueldo base para este pago.

SEP: universidades deben humanizar la tecnología ante aceleración de la IA

“Las universidades debemos entender que no podemos tenerle miedo a los avances tecnológicos", consideró Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la dependencia.
Anuncio