°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pérdidas por bloqueo de EU rebasan los 5 mil mdd en un año: Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, durante la presentación en La Habana del informe que llevará en mayo de 2021 a Naciones Unidas que condena el embargo que Washington aplica a la isla tras la revolución cubana de 1959. Foto Ap
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, durante la presentación en La Habana del informe que llevará en mayo de 2021 a Naciones Unidas que condena el embargo que Washington aplica a la isla tras la revolución cubana de 1959. Foto Ap
22 de octubre de 2020 13:38

La Habana. Cuba informó este jueves que el reforzamiento del bloqueo comercial de Estados Unidos a la isla ha causado por primera vez pérdidas que rebasan los 5 mil millones de dólares en un año, perjudicando su capacidad para controlar la pandemia de coronavirus.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habló durante la presentación en La Habana del informe que llevará en mayo de 2021 a Naciones Unidas que condena el embargo que Washington aplica a la isla tras la revolución cubana de 1959.

"Desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5 mil 570.3 millones de dólares. Esto representa un incremento de alrededor mil 226 millones de dólares con respecto al período anterior", dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

Rodríguez añadió que el embargo de Estados Unidos ha privado de adquirir equipos médicos para frenar la pandemia, entre ellos, kits de diagnóstico, gafas protectoras, guantes, trajes, mascarillas, reactivos y hasta ventiladores pulmonares mecánicos.

"Gane quien gane las elecciones en los Estados Unidos tendrá que afrontar la realidad de que el bloqueo y la política norteamericana dañan al pueblo cubano, a las familias, a los cubanos residentes en el exterior (...)", afirmó.

El gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, ha retrocedido en casi todas las medidas que había tomado el gobierno de su predecesor demócrata, Barack Obama, para aliviar el embargo y comenzar a normalizar las relaciones.

Trump ha anunciado recientemente nuevas sanciones a la isla, buscando asegurar los votos de los cubano-estadunidenses en Florida, según analistas.

La Asamblea General de la ONU, que inicialmente estaba prevista para octubre, se pospuso para 2021 debido al coronavirus. Sería la vigésimo novena ocasión en que Cuba consigue un apoyo internacional contra el embargo en una resolución que se considera no vinculante.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo

Ambos países firmaron este domingo en Malasia una ampliación de un alto el fuego que el presidente estadunidense, Donald Trump, ayudó a negociar este verano para poner fin a su conflicto fronterizo.

‘Melissa’ se convierte en huracán de categoría 3 y desata lluvias torrenciales en el norte del Caribe

El meteoro ya ha causado la muerte de tres personas en Haití y un deceso en República Dominicana, a medida que sigue su curso hacia Jamaica, donde se prevé que impacte como huracán de categoría 4.

El gobierno de Milei se juega su futuro en unas elecciones legislativas con injerencia de EU

Ante un peronismo reorganizado, el mandatario ultraderechista busca salvar el rescate de 20 mil mdd prometido por EU, con la condición de vencer en los comicios de este domingo.
Anuncio