°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran penal federal de Huimanguillo, Tabasco

El penal federal de Humanguillo, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
El penal federal de Humanguillo, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de octubre de 2020 08:20

Ciudad de México. Por segunda ocasión en lo que va del año, la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSPC) desincorpora del sistema penitenciario federal una de sus instalaciones: en septiembre fue el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2, Occidente, en Jalisco, y hoy se anuncia en el Diario Oficial de la Federación la baja del Cefereso número 6, en Huimanguillo, Tabasco.

Más de 500 internos comenzaron a ser trasladados a otras prisiones federales. El operativo se inició a las 03:00 horas de este miércoles, informó el titular de la SSPC, Alfonso Durazo, en la conferencia matutina presidencial.

El Cefereso 6 inicialmente era una cárcel estatal que supuestamente inició sus operaciones en 2002, pero que pasó siete años en abandono y en 2099 pasó a manos del gobierno federal.

Este miércoles, en el Diario Oficial de la Federación, se anunció que “se desincorpora del Sistema Penitenciario Federal el Centro Federal de Readaptación Social número 6, Sureste”, y que el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), realizará las acciones tendientes al cierre del penal, ubicado en la carretera estatal Malpaso en el municipio de Huimanguillo.

“Las personas privadas de la libertad que alberga  serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos”, señaló la disposición

El pasado mes de septiembre la SSPC también cerró las operaciones del Cefereso número 2, Occidente, también conocido cómo Puente Grande, en Jalisco, prisión de la cual se fugó por primera vez Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en enero de 2001.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio