°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez otorga recurso a 'El Tío' contra extradición a EU

Raúl Flores Hernández alias 'El Tío' en imagen de archivo. Foto administrada por la extinta PGR
Raúl Flores Hernández alias 'El Tío' en imagen de archivo. Foto administrada por la extinta PGR
20 de octubre de 2020 19:28

Ciudad de México. El Juzgado Octavo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, le otorgó una suspensión de oficio y de plano al narcotraficante Raúl Flores Hernández, Alias El Tío, para que por el momento no se ejecute la orden de extradición del 1 de noviembre de 2018, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y permanezca en el lugar donde se encuentra recluido a disposición del juzgado federal.

Es requerido por la Corte Federal de Distrito de Columbia, en Estados Unidos, para ser procesado por el delito de asociación delictuosa por distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.

En caso de ser deportado, Flores Hernández pidió a la cancillería que solicite al vecino país del norte una carta compromiso en la cual se comprometiera a la no aplicación de la pena capital, así como que sea juzgado por diversos cargos a los señalados en la petición formal.

Lo anterior, según el quejoso, en virtud  de la declaratoria jurídica de Kyle J. Mori, Agente Especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), la cual se desprende que se le investiga por el delito de homicidio.

A Flores Hernández se le vincula con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Fue capturado en 2017 y en la actualidad se encuentra privado de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.

En su demanda, reclamó la omisión de las autoridades penitenciarias de  ponerlo en libertad en virtud de que, dice, ya transcurrió el plazo de 60 días previsto en el artículo 35 de la Ley de Extradición Internacional; asimismo, solicitó la suspensión únicamente para el efecto de que no sea trasladado de manera inmediata a los Estados Unidos, ante la posibilidad real e inminente de que eso acontezca.

Por su parte el juez federal dio un plazo de cinco días al tío para que especifique a qué autoridad jurisdiccional va dirigida la demanda de amparo, indique los hechos que dieron origen al procedimiento de extradición, así como la fecha de su notificación, y que indique de forma puntual el estado procesal que guarda el procedimiento de extradición a que se encuentra sujeto.

 

Imagen ampliada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio