°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incorpora SHCP a 119 contribuyentes a lista de factureras

Entre los 119 nuevos contribuyentes identificados por las autoridades se encuentran comercializadoras, constructoras, refaccionarias, mudanzas y consultores, entre otros. Foto Luis Castillo / Archivo
Entre los 119 nuevos contribuyentes identificados por las autoridades se encuentran comercializadoras, constructoras, refaccionarias, mudanzas y consultores, entre otros. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de octubre de 2020 13:15

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), incorporó al listado global de empresas factureras a 119 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir los bienes que amparan las facturas.

Como consecuencia de lo anterior, la SHCP ubicó a los contribuyentes en el supuesto de presunción previsto en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

Entre los 119 nuevos contribuyentes identificados por las autoridades se encuentran comercializadoras, constructoras, refaccionarias, mudanzas y consultores, entre otros.

Mediante la difusión en la página de internet del SAT, y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el hecho se dio a conocer por interés público para que que se detenga la facturación de operaciones inexistentes y que la sociedad conozca quiénes son aquéllos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones.

 

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio